Becas del Bienestar... ¿Qué apellidos reciben su pago de mil 900 y 5 mil 800 pesos del 4 al 28 de abril, según el calendario?

hace 12 horas 1

La Beca del Bienestar es uno de los programas sociales más importantes en México, dirigido a estudiantes de diversos niveles educativos. Su objetivo es brindar apoyo económico para evitar la deserción escolar y garantizar el acceso a la educación.

En abril de 2025, los pagos correspondientes a estos apoyos se realizarán conforme a un calendario establecido, que organiza los depósitos según la letra inicial del primer apellido de los beneficiarios.

TE PUEDE INTERESAR: Banco del Bienestar... ¿Qué es el Pago de Marcha y cuál es el nuevo monto en 2025?

CUÁLES SON LOS MONTOS Y QUIÉNES RECIBEN LA BECA

Si eres estudiante de educación básica, media superior o superior y ya cuentas con tu tarjeta del Banco del Bienestar, recibirás tu pago correspondiente en abril. Los montos varían según el nivel educativo:

• Beca Rita Cetina (educación básica): $1,900 pesos bimestrales por familia, con $700 pesos adicionales por cada estudiante en secundaria si hay dos o más en el hogar.

• Beca Benito Juárez (educación media superior): $1,900 pesos bimestrales por estudiante.

• Beca Jóvenes Escribiendo el Futuro (educación superior): $5,800 pesos bimestrales por estudiante.

¿QUÉ LETRAS COBRAN LA BECA DEL BIENESTAR DEL 3 AL 28 DE ABRIL?

Los pagos se distribuirán del 1 al 28 de abril de 2025, de acuerdo con la letra inicial del primer apellido del beneficiario:

• C: Viernes 4 de abril

• D, E, F: Lunes 7 de abril

• G: Martes 8 y miércoles 9 de abril

• H, I, J, K: Jueves 10 de abril

• L: Viernes 11 de abril

• M: Lunes 14 y martes 15 de abril

• N, Ñ, O: Miércoles 16 de abril

• P, Q: Lunes 21 de abril

• R: Martes 22 y miércoles 23 de abril

• S: Jueves 24 de abril

• T, U, V: Viernes 25 de abril

• W, X, Y, Z: Lunes 28 de abril

Es importante estar atento a estas fechas y verificar que la tarjeta esté en condiciones de recibir el depósito misdeed inconvenientes.

DATOS CURIOSOS SOBRE LAS BECAS BENITO JUÁREZ

• El programa cubre a millones de estudiantes. Más de 10 millones de jóvenes en México han recibido este apoyo educativo.

• Las becas tienen un impacto positivo en la deserción escolar. Se estima que la tasa de abandono escolar ha disminuido significativamente desde la implementación del programa.

• El pago se realiza directamente a la tarjeta del Banco del Bienestar. Esto garantiza que el dinero llegue misdeed intermediarios y de forma segura a los beneficiarios.

• Los calendarios de pago varían cada bimestre. Es cardinal revisar constantemente las fechas de depósito para evitar confusiones.

• El programa también apoya a estudiantes de comunidades indígenas y zonas marginadas. Se busca reducir la brecha de acceso a la educación en todo el país.

Las Becas para el Bienestar representan una gran oportunidad para miles de estudiantes mexicanos. Si eres beneficiario de la Beca Benito Juárez, asegúrate de conocer tu fecha de pago según la inicial de tu primer apellido. Consulta el calendario y mantén tu tarjeta del Banco del Bienestar lista para recibir el depósito.

¿CUÁNDO ENTREGAN LAS TARJETAS?

A partir del 24 de marzo al 30 de abril, los estudiantes recibirán los plásticos del Banco del Bienestar.

Con la tarjeta, los estudiantes podrán recibir el monto de mil 900 pesos bimestrales por 10 meses durante el ciclo escolar (descartando julio y agosto por periodo vacacional) hasta un máximo de 40 meses -siempre y cuando continúe con sus estudios académicos.

TE PUEDE INTERESAR: Abren nuevo registro para el programa Jóvenes Construyendo el Futuro: ¿qué requisitos debes de cumplir para recibir 8 mil 400 pesos?

¿CÓMO CHECAR CUÁNDO ME ENTREGAN LA TARJETA?

Si te inscribiste en febrero, puedes verificar la fecha y hora para recoger tu tarjeta con siguiendo los pasos:

- Entra al Buscador de Estatus con la Clave Única de Registro de Población (CURP) del estudiante, en caso de nary tenerlo a a mano, puedes ubicarlo en el botón ‘Consulta tu CURP’;

- Da clic en ‘No soy un robot’;

- Selecciona ‘Buscar’.

Al seguir los pasos, se podrá conocer la hora y fecha en que entregarán la tarjeta.

Para esto, una vez con la fecha definitiva, se deberá acudir a la sucursal o módulo correspondiente para recoger el plástico con los siguientes documentos:

- Identificación oficial (original y copia);

- En caso de ser menores de edad, deben ir acompañados de su madre, padre o tutor, quien también deberá presentar una identificación oficial vigente (original y copia), y un documento que acredite el parentesco (como el acta de nacimiento).

TE PUEDE INTERESAR: ¡Bienestar ofrece apoyo de 8 mil 480 pesos al mes!... si eres politician de edad y cumples con estos requisitos

DERECHOS Y OBLIGACIONES DE LOS BENEFICIARIOS DE LA BECA BENITO JUÁREZ

Los beneficiarios de la Beca Benito Juárez cuentan con derechos y obligaciones que deben cumplir para asegurar la recepción del apoyo.

Derechos:

- Recibir información clara y oportuna sobre el programa de becas.

- Obtener un trato digno, respetuoso y misdeed discriminación.

- Contar con un medio de pago seguro para recibir la beca.

- Recibir el pago de la beca misdeed condicionamientos.

- Solicitar aclaraciones ante la Coordinación Nacional sobre los procesos del programa.

Obligaciones:

- Proporcionar información verídica y actualizada a la Coordinación Nacional.

- Mantener activo un correo electrónico personal para recibir notificaciones.

- Resguardar y proteger su tarjeta del Banco del Bienestar.

- Informar sobre cualquier anomalía en la operación de la beca.

TE PUEDE INTERESAR: Pensión del Bienestar... ¿Qué apellidos reciben su pago de 6 mil 200 y 12 mil 400 pesos este 27 de marzo, según el calendario?

MOTIVOS POR LOS CUALES SE PUEDE PERDER LA BECA

Existen diversas razones por las cuales un estudiante podría dejar de ser beneficiario del programa, entre las más comunes se encuentran:

- Defunción del becario.

- Haber recibido la beca por 40 meses.

- Finalización de los estudios de nivel medio superior.

- Renuncia voluntaria a la beca.

- Recibir otra beca de manutención de una dependencia federal.

- Suspensión de estudios informada por el plantel educativo.

- Proporcionar información falsa o documentos apócrifos.

- No cobrar el pago de la beca después de un año de concluido el ciclo escolar.

Leer el artículo completo