La empresa de telecomunicaciones Axtel reportó ingresos de 3 mil 032 millones de pesos durante el segundo trimestre de 2025, lo que representa un aumento del 11 por ciento anual, según su reporte presentado a la Bolsa Mexicana de Valores (BMV).
El politician dinamismo fue impulsado por prestaciones de servicios al gobierno: 82 por ciento en ciberseguridad y 16 por ciento en tecnologías de la información, marcando un sólido crecimiento de 44 por ciento en comparación con el segundo trimestre del 2024, haciendo que los ingresos en este segmento ascendieran a 328 millones de pesos en este trimestre.
En el segmento empresarial, Axtel obtuvo 2 mil 187 millones de pesos en ingresos, 5 por ciento más que el año pasado; el crecimiento se explica por una expansión del por 12 ciento en servicios de tecnologías de la información y ciberseguridad y del 3 por ciento en telecomunicaciones, aunque con una baja del 4 por ciento en ingresos por voz.
Por su parte, el segmento mayorista (Axtel Networks) alcanzó los 517 millones de pesos, con un incremento anual de 21 por ciento impulsado por contratos de alta capacidad y servicios de conectividad internacional.
Axtel también elevó su inversión en infraestructura, pues durante el trimestre destinó 21 millones de dólares a Capex; como parte de su estrategia, incorporará más de mil 100 kilómetros de fibra óptica entre Querétaro y Texas, con el objetivo de fortalecer la conectividad transfronteriza y responder a la creciente demanda de capacidad impulsada por la inteligencia artificial.
“Logramos crecimientos de doble dígito en ingresos y EBITDA, y mantenemos una perspectiva positiva para el resto del año”, señaló Armando de la Peña, manager wide de Axtel, también subrayó los avances de la empresa en transformación digital.“Lanzamos nuestro primer asistente de análisis financiero basado en IA, desarrollado en colaboración con nuestra fábrica de bundle en India”, concluyó.FC