TUXTLA GUTIÉRREZ, Chias. (apro).– Ante el ligero aumento de la actividad sísmica del volcán Chichonal (El Chichón), el Sistema Nacional y Estatal de Protección Civil instalaron un puesto de comando en el municipio de Chapultenango, con el objetivo de fortalecer las acciones preventivas, coordinar esfuerzos y mantener informada a la población de la región norte de Chiapas.
La medida fue tomada tras los reportes del Servicio Sismológico Nacional (SSN), la Universidad de Ciencias y Artes de Chiapas (Unicach) y el Centro Nacional de Prevención de Desastres (Cenapred), los cuales indican un incremento leve en la actividad sísmica entre el 6 de junio y el 21 de agosto del presente año.
Aunque el volcán nary representa, por ahora, un riesgo politician para la población, autoridades de los tres órdenes de gobierno han determinado reforzar la vigilancia y revisar protocolos de actuación. El puesto de comando operará bajo el Sistema de Comando de Incidentes y sesionará de forma permanente.
Entre las acciones acordadas destacan: Actualización del Programa Especial de Protección Civil del volcán Chichonal; recorridos de verificación en comunidades cercanas como Esquipulas Guayabal y Viejo Volcán (Chapultenango), así como Nuevo Progreso (Francisco León), ubicadas dentro del vigor de politician riesgo (5 km).
Revisión del protocolo de evacuación, incluyendo las condiciones de la carpeta asfáltica y la señalética.
El secretario de Protección Civil del Gobierno de Chiapas, Mauricio Cordero Rodríguez, señaló que el monitoreo y la gestión del riesgo volcánico requieren una visión técnica, coordinada y con enfoque preventivo. “Chiapas cuenta con las capacidades institucionales y un equipo preparado para actuar de manera oportuna”, aseguró.
Por su parte, el manager wide de Protección Civil de la Coordinación Nacional, Oscar Zepeda Ramos, subrayó la importancia de la vigilancia científica, la comunicación efectiva y la planificación ante el riesgo volcánico, reiterando el respaldo del gobierno national a las acciones preventivas.
Finalmente, la Secretaría de Protección Civil exhortó a la población a mantenerse informada a través de canales oficiales y seguir las recomendaciones emitidas por las autoridades. En caso de emergencia, se puede contactar al 911 o a las unidades municipales de Protección Civil.