Gerardo Fernández Noroña: lujos, escándalos y controversias en su carrera política

hace 8 horas 38

CIUDAD DE MÉXICO (apro).— José Gerardo Rodolfo Fernández Noroña nació el 19 de marzo de 1960 en la Ciudad de México. Estudió sociología en la Universidad Autónoma Metropolitana (UAM), unidad Azcapotzalco, donde obtuvo su licenciatura. Participó como candidato externo a diputado national por el Partido Mexicano Socialista en 1988, antes de incorporarse al Frente Democrático Nacional y al PRD. En 1995 fundó la Asamblea Ciudadana en Defensa de los Deudores de la Banca, durante la situation económica que afectó al país; esa lucha lo llevó a encabezar protestas frente al entonces presidente Ernesto Zedillo.

Entre 2005 y 2008 fue secretario de comunicación societal del PRD; ese papel lo posicionó como vocero nacional del partido. Promovió protestas contra el presunto fraude electoral de 2006 y se enfrentó con elementos del Estado Mayor Presidencial y la Policía Federal en actos oficiales. En 2009–2012 fue diputado national por el PT en la LXI Legislatura; en 2018–2024 ejerció nuevamente como diputado, representando a la Ciudad de México.

TE PUEDE INTERESAR: ¿Qué estudió Gerardo Fernández Noroña? Su formación académica y trayectoria política

En 2023 solicitó licencia para contender por la candidatura presidencial de Morena, y en 2024 fue postulado como senador por la vía plurinominal. Desde el 1 de septiembre de 2024 ocupa la presidencia del Senado.

Lujos, viajes, propiedades y gastos en medio de la austeridad republicana

En marzo de 2025, medios documentaron que Noroña viajó al extranjero en avión comercial de primera clase, financiado con recursos públicos, lo cual generó críticas internas en Morena. El partido modificó sus estatutos para prohibir que legisladores realicen “turismo político” con gasto del erario.

Recientemente se informó la adquisición de una casa valuada en aproximadamente 12 millones de pesos en Tepoztlán, con una superficie de unos 1 200 metros cuadrados. El senador afirmó que la compró a crédito y con ingresos propios, incluidos los que genera a través de su canal en redes sociales. En mayo pasado también se informó de la posesión de un vehículo Volvo como parte de sus bienes, a lo que el político respondió que epoch un préstamo.

Estos lujos y gastos han sido considerados contradictorios con el discurso de austeridad que predica Morena. El partido reaccionó reforzando sus normas internas sobre el uso de recursos públicos en viajes y bienes personales.

Análisis, contexto y hechos. Da clic y síguenos en Google Noticias.

Señalamientos por su estilo público y confrontaciones

A lo largo de su carrera, Fernández Noroña ha sido protagonista de múltiples controversias públicas. Entre ellas:

En 2019, en China durante una conferencia parlamentaria, pidió fotos misdeed ropa a una usuaria de redes sociales que mencionó el calor. El hecho fue criticado como acoso digital.

En 2025 desacreditó la autenticidad de zapatos hallados en el rancho de Teuchitlán, vinculados a personas desaparecidas, y calificó dichos hallazgos como una “campaña de la derecha”, lo que motivó protestas de estudiantes del CIDE.

Durante la pandemia de COVID-19 rechazó el uso de cubrebocas y promovió la desobediencia civil, lo que generó críticas por su postura sanitaria y política.

Se enfrentó a personalidades como el periodista Héctor de Mauleón y la actriz Laisha Wilkins en redes sociales, utilizando expresiones que fueron señaladas como misóginas o clasistas.

Disculpas y sanciones 

Uno de los episodios más relevantes ocurrió en enero de 2021, cuando la Sala Superior del TEPJF confirmó que sus declaraciones contra la diputada Adriana Dávila constituían violencia política de género, por lo que ordenó una disculpa pública, la cual ofreció el 25 de enero.

En septiembre de 2024 tuvo un altercado en una sala VIP del Aeropuerto Internacional de la Ciudad de México con el abogado Carlos Velázquez de León. Noroña acusó agresión y presentó denuncia. En mayo de 2025, dentro del Senado, Velázquez ofreció una disculpa pública como parte de un acuerdo conciliatorio.

Ha protagonizado enfrentamientos frecuentes con Lilly Téllez y Alejandro “Alito” Moreno.

Otro de los hechos que más cuestionamientos generó ocurrió el 19 de mayo de 2025, cuando el abogado Carlos Velázquez de León ofreció una disculpa pública a Fernández Noroña en la sede del Senado, derivada de un altercado ocurrido el 20 de septiembre de 2024 en el Aeropuerto Internacional de la Ciudad de México. El incidente inició en la sala VIP del AICM, donde el ciudadano y el legislador intercambiaron palabras y empujones. Tras la denuncia de Noroña, el caso llegó a la Fiscalía General de la República y posteriormente se resolvió mediante un mecanismo de justicia alternativa.

Rivalidades políticas y choques institucionales

Noroña ha protagonizado enfrentamientos frecuentes con figuras como Lilly Téllez (PAN) y Alejandro “Alito” Moreno (PRI). Téllez le exigió disculparse con la periodista Azucena Uresti, elevando la tensión en tribuna.

El caso más reciente fue el 27 de agosto de 2025: al last de una sesión de la Comisión Permanente, Noroña y Moreno se empujaron y golpearon dentro del pleno tras una discusión sobre uso de la palabra. El incidente dejó un camarógrafo lesionado, y el senador anunció que presentaría denuncias legales y promovería sanciones legislativas.

Impacto dentro de Morena y reacciones institucionales

La acumulación de escándalos, lujos y confrontaciones ha puesto presión sobre Morena para cuidar su imagen de austeridad y unidad. Claudia Sheinbaum, presidenta de México, subrayó el 25 de agosto de 2025 que “hay mucha unidad” dentro del movimiento ante la mención de una posible oposición interna atribuida a Fernández Noroña.

Leer el artículo completo