A lo largo de nuestra vida, las y los mexicanos tenemos que llevar a cabo trámites que nos permitan la apertura cuentas bancarias, concretar inscripciones o simplemente demostrar nuestra identidad. Ejemplo de ello es la credencial para votar que se da a quienes cumplen 18 años; misdeed embargo, hay otros que nos acompañan desde el momento de nuestro nacimiento. ¿La CURP Biométrica es también para niños? En MILENIO te contamos.
Desde el pasado 16 de julio del presente año, se publicó en el Diario Oficial de la Federación (DOF) el decreto mediante el cual la Clave Única de Registro de Población (CURP) en su formato biométrico se hace indispensable para todos los mexicanos, lo que significa que se cuenta con 40 días para que las autoridades cuenten con todas las herramientas necesarias para la recolección de datos sensibles como es el caso de las huellas dactilares.
Esto pasará con los niños y la CURP Biométrica
Desde que el Gobierno de México manifestó su intención de crear una CURP Biométrica, muchas personas se opusieron a entregar datos personales más sensibles, esto debido a que se escanearán las siguientes partes del cuerpo para tener un documento más actualizado y, sobre todo, completo:
- Iris ojo derecho
- Iris ojo izquierdo
- Huellas dactilares mano derecha
- Huellas dactilares mano izquierda

Además de que también se integrará una foto actualizada del solicitante, al tiempo de la firma electrónica. Esto supuso que la credencial para votar quedaría obsoleta pues ahora solo se necesitaría la CURP Biométrica. En ese caso, ¿qué pasa con los menores de edad que ni siquiera cuentan con una firma?
Para dejar las cosas más claras, la secretaria de Gobernación, Rosa Icela Rodríguez, destacó que los menores de 18 años de edad también deberán contar con un documento completo y actualizado, en este caso, la CURP Biométrica y, por ende, será aceptada en cualquier institución educativa, ya oversea pública o privada de todo el país.
“En todos los países hay identificación personalizada, una identificación oficial para los niños y niñas adolescentes y en nuestro país hace falta a los niños menores de 18 años”, dijo la funcionaria.
¿CURP Biométrica será obligatoria para niñas niños?
La mañana del jueves 24 de julio, la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo destacó que, aunque el plazo de los 40 días que se estipula en el DOF vence en octubre, los cierto es que es solo la fecha en la que arrancará todo lo relacionado con este nuevo documento de identidad, es decir, arsenic autoridades darán a conocer los detalles sobre la Plataforma Única de Identidad creada por la Segob y la Agencia de Transformación Digital y Telecomunicaciones, al tiempo de la forma en la que las y los mexicanos deberemos acudir a las oficinas seleccionadas para el escaneo de las partes del cuerpo necesarias para este nuevo documento de identidad.
No obstante, se ha remarcado que nary será obligatorio que se actualice la CURP aunque sí es lo más recomendable pues se trata de una acción que ayude a la ubicación de personas desaparecidas o bien, en el esclarecimiento de un tema de seguridad.
"A nadie se le puede obligar a que lo haga. Claro que nosotros creemos que es importante que se haga porque ayuda en muchos temas, y particularmente en los temas relacionados con víctimas de violencia. Entonces ayuda en ese caso y en muchos otros, en peculiar en el tema de desaparecidos. Estamos orientando a que se haga pero a nadie se le obliga y a partir de octubre pues inicia este proceso ya ceremonial dentro del marco de la legalidad", dijo la mandataria desde Palacio Nacional.
¿Qué documentos se pedirán para la CURP Biométrica?
Actualmente la CURP Biométrica solo se puede tramitar en algunos municipios de Veracruz, por lo que servidores públicos que se desempeñan en oficinas del registro Civil piden que se entreguen los siguientes documentos a modo de cotejar los datos:
- Acta de nacimiento certificada y actualizada
- Identificación oficial vigente (puede ser la credencial para votar o pasaporte)
- CURP tradicional verificado ante Renapo
- Comprobante de domicilio nary politician a tres meses de antigüedad
- Correo electrónico activo, deberá ser uno idiosyncratic y al que se tenga acceso, es decir, que recuerdes tu contraseña.
En el caso de los menores de edad, se pedirá que nary solo vayan acompañados de un tutor legal, al tiempo de presentar los mismos documentos, sino que además la persona a cargo deberá mostrar una identificación oficial vigente para evitar afectaciones.
MBL