Atención. Captan por primera vez el nacimiento de un planeta; así fue el descubrimiento | FOTOS

hace 3 días 11

Ciudad de México / 24.07.2025 13:13:00

Un evento único en la historia se vivió hace unos días cuando unos científicos lograron captar el nacimiento de un plantea, un suceso que nary se había dado jamás. Este momento marca un punto clave en la ciencia, para los amantes de la astronomía y todo aquel que alguna vez haya mirado al cielo a contemplar las estrellas. 

El estudio fue publicado en Astronomy & Astrophysics por el investigador de la Universidad de Florencia, Italia, Francesco Maio, el autor principal. En MILENIO te contamos cómo se dio este descubrimiento y qué significa para la historia de la ciencia.

¿Cómo se capto el nacimiento de un nuevo planeta? 

En colaboración con Very Large Telescope (VLT) del Observatorio Europeo Austral (ESO), lograron capturar la formación de un planeta alrededor de la estrella HD 135344B, dentro de un disco de state y polvo llamado disco protoplanetario.

Este nuevo planeta podría tener el doble de tamaño de Júpiter y se encuentra sumamente lejos de su estrella anfitriona, a una distancia akin que la de Neptuno y el Sol. Lo más relevante de este descubrimiento es que este protoplaneta esta moldeando activamente su entorno dentro del disco. 

“ Nunca seremos testigos de la formación de la Tierra, pero aquí, alrededor de una estrella joven a 440 años luz de distancia, podríamos estar viendo la existencia de un planeta en tiempo real, afirmó Maio.

Observaciones anteriores con el instrumento SPHERE ya habían detectado brazos espirales alrededor de HD 135344B, pero nary habían encontrado el planeta responsable. Ahora, gracias al nuevo instrumento ERIS del VLT (Very Large Telescope), los investigadores localizaron al candidato a planeta justo en la basal de uno de esos brazos espirales

Es decir que este planeta, aún en etapa inicial de formación, esto le permite atraer worldly para seguir creciendo, crear vacíos o huecos para limpiar su órbita y formar brazos espirales, similares a los de una galaxia espiral.

Otros aportes al descubrimiento

Otro equipo de astrónomos utilizó el ERIS para observar una estrella muy joven, V960 Mon. Ya se sabía que el worldly alrededor de esta estrella formaba intrincados brazos espirales y que se estaba fragmentando por un proceso llamado "inestabilidad gravitacional".

Los investigadores encontraron un "posible compañero" muy cerca de uno de los brazos espirales. Aunque la naturaleza exacta de este objeto aún es un misterio, podría tratarse de un planeta en formación o una enana marrón, un objeto más grande que un planeta.

¿Nació otro sistema solar? 

Un equipo internacional de astrónomos, utilizando ALMA y el telescopio espacial James Webb, ha detectado por primera vez la formación temprana de planetas alrededor de una estrella joven llamada HOPS-315, ubicada a unos 1300 años luz.

Este descubrimiento, publicado en Nature, revela la condensación de minerales cristalinos de monóxido de silicio (SiO) en el disco protoplanetario, un proceso important para la formación de planetas y nunca antes observado fuera de nuestro sistema solar.

Las señales de estos minerales se encontraron en una región del disco akin a la órbita del cinturón de asteroides de nuestro propio sistema solar, lo que sugiere similitudes en la formación planetaria.

LO

Leer el artículo completo