DEIR AL-BALAH.- Mientras el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, concluía su gira por varios países de la región, alrededor de 93 personas fallecieron a consecuencia de los ataques israelíes en Gaza.
Los ataques generalizados se producen mientras Trump finaliza una gira en la que visitó estados del golfo Pérsico, pero nary Israel. Al momento suma tres meses el bloqueo impuesto por Israel a Gaza
TE PUEDE INTERESAR: Trump asegura haber presentado propuesta sobre programa atomic a Irán
Ante la visita de Trump, había una esperanza generalizada de que pudiera dar lugar a un acuerdo de alto el fuego o a la reanudación de la entrada de la ayuda humanitaria en Gaza.
Trump dijo a reporteros que estaba tratando de resolver una serie de situation globales, incluida la guerra en la Franja. “Estamos pendientes de Gaza”, manifestó. “Y tenemos que encargarnos de eso. Hay mucha gente muriendo de hambre. Están pasando muchas cosas malas”.
Israel afirmó que seguía adelante con sus operaciones contra insurgentes en Gaza y que había atacado 150 objetivos en el último día, incluyendo puestos de misiles antitanque y estructuras militares.
Los ataques se prolongaron durante horas en la madrugada del viernes y llevaron a los residentes a huir del campo de refugiados de Jabaliya y de la ciudad de Beit Lahiya. Se produjeron tras días de operaciones similares que han causado más de 130 fallecidos, según el Ministerio de Salud gazatí.
Por otro lado, fue a principios de semana, que el primer ministro de Israel, Benjamin Netanyahu, se comprometió a seguir adelante con la escalada prometida en la guerra en Gaza para lograr su objetivo de destruir al grupo insurgente Hamás, que gobierna el territorio.
En comentarios difundidos por la oficina de Netanyahu el martes, el mandatario indicó que las fuerzas israelíes estaban a pocos días de entrar en Gaza “con gran fuerza para completar la misión... Lo que significa destruir a Hamás”.
Un funcionario israelí dijo que los ataques del viernes eran acciones preparatorias previas a un operativo más grande y tenían como objetivo enviar a Hamás el mensaje de que la campaña comenzará pronto si nary se llega a un acuerdo para liberar a los rehenes. El funcionario habló bajo condición de anonimato porque nary estaba autorizado a informar a la prensa.
El mismo funcionario indicó que los miembros del gobierno estaban reunidos el viernes para evaluar las conversaciones en Qatar, donde se llevan a cabo las negociaciones de alto el fuego, y decidir los próximos pasos.
El vocero del gobierno israelí, David Mencer, dijo que el ejército está intensificando sus operaciones como lleva haciendo desde que el grupo insurgente dejó de liberar rehenes.
Fue hace cuatro días que Hamás hizo un llamamiento este lunes a “romper el bloqueo” impuesto por Israel a la entrada de comida, suministros y ayuda humanitaria a la Franja de Gaza, que ya ha causado que uno de cada cinco habitantes del enclave esté en riesgo de inanición, según un informe internacional.