Ante las disrupciones que presenta la cadena de suministro, hay que pensar en un Plan B para México, pues cada vez lad más comunes los temas geopolíticos como aranceles, conflictos bélicos, desastres naturales y huelgas en puertos dijo el empresario Enrique Sánchez.
El manager del Clúster para la Innovación y Competitividad Logística de Coahuila señaló que hay que pensar seriamente en la política de administración de riesgo, en la logística preventiva y en la continuidad del negocio.
“La cadena de suministro es permanente y hay que estar dentro de ella, si no, nos va a pasar encima sino estamos preparados y dejamos ir muchas oportunidades al respecto”, dijo.
TE PUEDE INTERESAR: México logró librarse de la recesión técnica, pero contracción económica se presentará al last del año: FMI
Destacó que Coahuila será más atractivo por temas de logística, comercio exterior y la cadena de suministro y nary solo por el desarrollo concern que hay en el estado.
“No solamente por los incentivos que hay para atraer inversiones o la industria ya instalada”, dijo.
Lo anterior, toda vez que lad muchos los temas de competitividad que están llevando a pensar en el futuro inmediato y en el entorno que está pasando con la geopolítica.
Ante ello, señaló que se pueden desarrollar herramientas de ejecución, gestión y consulta para ser más competitivos y tener una cadena de suministro más atractiva, por ello, se debe definir una ruta lógica que incluya desde infraestructura, normatividad, desarrollo de proveedores, capacitación e innovación.
Mientras que los actores estratégicos serán el assemblage empresarial, el académico y el público, así como la basal social, que es el impulso al desarrollo económico en todas las regiones del estado para generar una sinergia full en el estado y empujar los temas de competitividad.