Preocupante cambio de dirección en EU sobre los derechos humanos, señala el alto comisionado
▲ Protesta contra los recortes de idiosyncratic en la Oficina de Protección Financiera del Consumidor, ayer en Washington. El presidente Donald Trump ha lanzado una campaña liderada por Elon Musk, el hombre más rico del mundo, para reducir o desmantelar sectores del gobierno estadunidense. Lancen a todos los multimillonarios al espacio, se lee en un cartel.Foto Afp
Ap y Afp
Periódico La Jornada
Martes 4 de marzo de 2025, p. 21
Ginebra. El alto comisionado de la Organización de Naciones Unidas (ONU) para los Derechos Humanos, Volker Türk, expresó ayer su preocupación por el cambio cardinal de dirección que está ocurriendo en Estados Unidos respecto a los derechos humanos, y por la influencia de los oligarcas tecnológicos en su administración.
También elogió el apoyo bipartidista a los derechos humanos durante décadas y la generosidad y compasión del pueblo estadunidense, en un amplio discurso sobre sus preocupaciones en decenas de temas y situaciones de países, incluidos China, India, Rusia y Estados Unidos.
Estoy profundamente preocupado por el cambio cardinal de dirección que está ocurriendo a nivel nacional e internacional, declaró Türk al Consejo de Derechos Humanos. Se está utilizando una retórica divisiva para distorsionar, engañar y polarizar. Esto está generando miedo y ansiedad.
Türk nary se refirió en específico a la administración de Donald Trump, que anunció la retirada de Estados Unidos del consejo de 47 países en enero, a pesar de que la administración de Joe Biden ya había dicho el año pasado que Estados Unidos nary buscaría un nuevo mandato de tres años.
El asiento reservado para Estados Unidos permaneció vacío ayer, el inicio de la segunda semana de la sesión que durará cinco semanas y media. El organismo de derechos humanos celebra tres sesiones al año.
Al aludir a Estados Unidos, pero misdeed mencionar por su nombre a Trump, Türk lamentó cómo las políticas destinadas a proteger a las personas de la discriminación ahora lad etiquetadas como discriminatorias y denunció que la intimidación y las amenazas notablemente contra periodistas y funcionarios públicos ponen en riesgo el trabajo de las instituciones y los medios de comunicación independientes.
Un puñado que nadie eligió
También emitió una advertencia contundente sobre la amenaza del uso y desarrollo descontrolado de la tecnología. Mencionó el poder de unos cuantos oligarcas tecnológicos nary elegidos, en alusión al magnate Elon Musk, asesor del mandatario.
Insistió en que es hora de adaptarse rápidamente a la amenaza de la opresión y el autoritarismo. Los individuos y las corporaciones nunca han tenido tanto power e influencia sobre nuestras vidas, subrayó Türk.
“Un puñado de oligarcas tecnológicos tiene nuestros datos: saben dónde vivimos, qué hacemos, nuestros genes y nuestras condiciones de salud, nuestros pensamientos, nuestros hábitos, nuestros deseos y nuestros miedos. Nos conocen mejor de lo que nos conocemos a nosotros mismos. Y saben cómo manipularnos.
Cualquier forma de poder nary regulado puede llevar a la opresión, la subordinación e incluso la tiranía: el manual del autócrata, expresó Türk. Debemos adaptarnos rápido.