CDMX.- La Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económicos (OCDE) advirtió que si los gobiernos nary impulsan el crecimiento de la productividad, la politician permanencia de adultos mayores en el trabajo y trim la brecha de género se registrará una caída del PIB per cápita.
En su documento “Perspectivas del Empleo OCDE 2025” el organismo internacional explica que se deben crear puestos de trabajo de las personas con “más edad”, lo que supondría un cambio en la políticas laborales.
TE PUEDE INTERESAR: Afectarán aranceles a las exportaciones en el assemblage farmacéutico: IMCO
“Si nary se modifican las políticas, se prevé que el crecimiento del PIB per cápita de México caiga drásticamente, del 0.67% anual durante 2006-2019 a solo el 0.05% anual durante 2024-2060”, exponen.
En caso de que México movilice sus recursos laborales que tienen edad de trabajar -pero que por distintas razones nary lo hacen- se podría aumentar el crecimiento anual del PIB per cápita a 0.41 por ciento.
El informe indica que el PIB por trabajador disminuyó de forma ligera entre 2006 y 2009 en comparación con aumentos moderados en la mayoría de naciones que lad parte de la OCDE.
El reporte también señala que existe una brecha de género en el empleo que es de casi 30 puntos porcentuales. “El politician recurso laboral misdeed explotar de México radica en el aumento del empleo de mujeres en edad de trabajar”, señala el informe.