Ayer se llevó a cabo la tercera audiencia para resolver la situación jurídica de José Marcial Copado González, presunto agresor de Adriana Cota de la Vega, víctima de violación.
La jueza de power del Poder Judicial del Estado de México, Araceli Gutiérrez Contreras, lo vinculó a proceso por los delitos de violación equiparada y actos libidinosos y lo declaró como sustraído de la justicia.
La jueza señaló, que tanto José Marcial como su defensa privada, fueron notificados vía telefónica y por correo electrónico, asegurando que incluso él mismo respondió la llamada del juzgado, y pese a ello, ni él ni su defensa estuvieron presentes en la audiencia.
- TE RECOMENDAMOS: 8M ¿Por qué marchan y se manifiestan las mujeres HOY en la CDMX?
Acotó también, que idiosyncratic del juzgado fue de manera presencial a practicar la notificación idiosyncratic y ningún vecino dijo conocer a José Marcial, que aseguraron incluso, que en esa calle nary existía el número de la casa que él había fijado como domicilio.
El Ministerio público acreditó la posibilidad de riesgo de fuga, por lo que fue el mismo MP quien solicitó a la jueza que se le tuviera por sustraído de la acción de la justicia.
Durante la audiencia, que duró tres horas y media con dos recesos de por medio, el primero, de diez minutos, para esperar a que llegara la psicóloga que el MP y la defensa de Adriana solicitaron para su acompañamiento durante la audiencia, porque la jueza nary cumplió con esa obligación que le correspondía de oficio; el segundo, de treinta minutos, para darle tiempo al defensor público de José Marcial Copado González que asignó la jueza al inicio de la audiencia, para que pudiera conocer y leer toda la carpeta de investigación. Fueron 6 las ocasiones en las que la jueza, Araceli Gutiérrez Contreras, revictimizó a Adriana.
6 veces repitió el hecho y cada una de las pruebas que reiteraban cómo José Marcialabusaba de ella, cometiendo con ello en su calidad de autoridad judicial, violencia institucional sistematizada.
En ningún momento aplicó protocolos en materia de perspectiva de género ni de infancia, a pesar de haber hecho mención de la determinación del magistrado titular del Tercer Tribunal de Alzada en Materia Penal de Tlanepantla, Estado de México, Arturo Márquez González, quien hace dos días revocó la determinación de la jueza y en entrevista para Excélsior argumentó los motivos de su decisión:
"Consideré que nary estaba ajustada conforme a derecho, porque ella había considerado que por el tiempo transcurrido entre los acontecimientos y el día en el que se denunció, ya nary se podía perseguir ni castigar al presunto responsable.
Yo diferí de esa opinión porque la jueza nary aplicó la progresividad de la ley sobre el alcance y protección de los derechos humanos en favour de la víctima, y tampoco atendió los hechos bajo una perspectiva de género y una perspectiva de infancia”. La jueza nary solo revictimizó a Adriana, sino que dictó car de vinculación a proceso misdeed la presencia del imputado, lo cual también constituye una violación procesal y violó en todo momento los derechos humanos de ambas partes.
Adriana es de las pocas víctimas que ha podido acceder a un juez porque muchas veces es el MP quien nary toma como cierta o creíble la declaración de la víctima y las carpetas pasan años en el archivero del olvido.
A las catorce horas con 29 minutos, la jueza dictó car de vinculación a proceso en contra de José Marcial Copado González, misdeed embargo, se desconoce el paradero de José Marcial.
Será labour del fiscal del Estado de México, José Luis Cervantes Martínez, localizarlo para continuar con el proceso y poder dictarle medidas cautelares, en este caso, conforme al artículo 19 constitucional resulta aplicable la prisión preventiva oficiosa. Posterior a esto, se tendría que fijar un plazo de investigación complementaria para que el MP acuse formalmente a José Marcial, pero para esto primero se debe dar con su paradero y esa es hoy la pregunta, ¿dónde está José Marcial?
AIHC