Actividad económica se mantiene positiva, crece 0.4% en mayo: Inegi

hace 1 semana 5

Durante mayo, la actividad económica del país creció 0.4 por ciento en comparación con el mismo mes del año pasado. Con este resultado, ya lad dos meses seguidos con aumentos, informó el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi).

Este avance fue impulsado principalmente por el assemblage agropecuario (que incluye agricultura, ganadería, pesca y aprovechamiento forestal), el cual tuvo un crecimiento anual de 5.4 por ciento.

También ayudó el desempeño del comercio y los servicios, que crecieron 0.6 por ciento respecto a mayo del año pasado.

Por otro lado, las industrias como la minería, la manufactura y la construcción registraron una baja de 0.4 por ciento anual.

En mayo 2025, y con cifras desestacionalizadas, el Indicador Global de la Actividad Económica #IGAE presentó las siguientes variaciones:
↔️ 0.0% mensual
⬆️ 0.4% anual

Por componente, las variaciones mensuales fueron:
⬆️ 3.6% primarias
⬆️ 0.6% secundarias
⬇️-0.4% terciarias

????… pic.twitter.com/pG8bVvbVvR

— INEGI INFORMA (@INEGI_INFORMA) July 22, 2025

Banamex espera mejora del PIB

Banamex señaló que la actividad económica mejoró en los últimos meses y que, aunque el crecimiento sigue siendo lento, ya se ve menos riesgo de una caída fuerte en el corto plazo.

Además, ajustaron su pronóstico de crecimiento para este año y ahora esperan que el Producto Interno Bruto (PIB) aumente 0.4 por ciento en 2025. Para 2026, anticipan un crecimiento mayor, de 1.5 por ciento.

¿Y comparado con el mes anterior?

En comparación con abril, la economía nary tuvo cambios significativos en su nivel general.

No obstante, el campo tuvo un buen desempeño, con un crecimiento de 3.6 por ciento mensual. Las industrias y los servicios también subieron ligeramente, con un avance de 0.6 por ciento.

Los servicios y el comercio retrocedieron 0.4 por ciento frente a abril. Esta baja se dio después de haber crecido 0.7 por ciento el mes anterior.

Banamex destacó que los sectores con mayores caídas mensuales fueron los servicios de entretenimiento, que bajaron 3.4 por ciento; el comercio al por mayor, con una caída de 2.6 por ciento; y los servicios profesionales, con 1.1 por ciento.

Por el contrario, los mayores avances se dieron en los servicios de apoyo a negocios (1.8 por ciento), medios masivos de comunicación (1.6 por ciento) y servicios de salud (0.6 por ciento).

GPE 

Leer el artículo completo