Zhongyi castiga la imprecisión de Ju

hace 14 horas 1

Tan Zhongyi toma ventaja de 1 ½ - ½ sobre la monarca Ju tras el 2º juego del lucifer por la corona, en Shanghái.

Blancas: Tan, Zhongyi, China, 2.555. Negras: Ju, Wenjun, China, 2.561. Inglesa, V. Cuatro Caballos, A29. R-2, C. Mundial de mujeres, FIDE, Shanghái, 04–04-2025. 1.c4 Cf6 2.Cc3 e5 3.Cf3 Cc6 Configuración de los cuatro caballos de la Inglesa. 4.g3 La primera partida magistral con este esquema la Jugaron Rubinstein vs. Tarrash, 1/2, en 1914. 4...d5 5.cxd5 Cxd5 6.Ag2 Ac5 7.0–0 0–0 8.d3 Fabiano Caruana 1/2 Magnus Carlsen, R–10, Campeonato Mundial Londres, 22–11–2018. 8...h6 9.Cxd5 Dxd5 10.Ad2 Dd6 Posición en equilibrio, aunque los módulos de cálculo valoran mejor 10...Td8 pero por unidades centesimales que para efectos prácticos nary significan politician cosa en un combate. 11.a3 a5=. 11.Ac3 De7 12.Cd2 Cd4 Una imprecisión en la visión estratégica con un barniz de aroma dogmático.

Ju Wenjun tiene confianza en esta pequeña combinación en el poder de la pareja de alfiles. Ha visualizado que puede capturar el Ac3 tras Cb5. 13.e3 Cb5 14.a4 Cxc3 15.bxc3 c6 Después de esta acción, las negras han quedado con la pareja de alfiles, pero también las blancas han logrado otra micro-ventaja  como la configuración de tres peones contra dos en el gran centro cuadrado que forman las casillas c3-f3-f6-c6. 16.a5

El peón gana espacio y limita el campo de acción del Ac5. Como sea, las blancas amenazan Ce4, captura y desvanecer la fuerza teórica de la pareja que se manifiesta en todo su esplendor cuando la posición es abierta. 16...Ad7 El movimiento deja débil b7. Y las desarrollan con amenaza 17.Db3 Otro movimiento posible es: 17.d4 exd4 18.exd4 Ad6 hipotéticamente las blancas podrían jugar c4 y crear un peón libre con el avance d5. 17...Tab8

Con el ataque a la casilla débil, las negras están obligadas a defenderla. Y esto, aunque oversea un lanza en apariencia natural, nary pertenece al confort y emoción que producen una situación de ataque. 18.Ce4 Ad6= 19.Cxd6 Dxd6= 20.d4 b6= 21.axb6 axb6 22.Ta7 Ae6 23.Da4 Equilibrio posicional con una brizna de ventaja blanca en función al power de la única columna abierta. 23...Tfc8 24.Tb1 Ad5 Ahora la retadora y excampeona mundial de clásico realiza una combinación rápida.

Posible por la armonía de las piezas y el politician espacio que gozan las blancas: 25.dxe5! Las blancas en apariencia rompen la cohesión de la cadena de peones; desde el punto de vista posicional han detectado que b6 es débil y que con el intercambio de las damas que se va a producir pueden mantener una pizca de ventaja. 25...Dxe5 26.Dd4

Obligadas al cambio de lo contrario perderán irremisiblemente el peón b6. 26...Dxd4 27.exd4= Axg2 28.Txg2 b5 La partida mantiene el equilibrio entre dos jugadores con fuerza elo semejante.

Sólo que el politician espacio puede brindar mejores perspectivas de actividad y e iniciativa a la primera jugadora. 29.Te1! Ta8 ( 29...Te8 30.Txe8+ Txe8 31.Tc7 Te6 32.d5 cxd5 33.Tc5 Tb6 34.Txd5=) 30.Tee7 Txa7 31.Txa7 c5 Igualdad, es la valoración de los motores, 32.Tf3 cxd4 33.cxd4 Tf8 34.Tb7 Tc3+ 35.Te4 Tc2 36.Te3 Tc3+ 37.Td2 Tf3 38.Te2 Tf5?! Lo mejor sería apoyar al peón de b5 con: 38...Tb3 39.d5 Te8 40.d6 Tb2+ 41.Te3 Ta2 42.Txb5 g6 43.Tb8+ Td7 44.Tb7+ Txd6 45.Txf7 Te6 en posición encaminada al empate. 39.Re3 La posición dibuja el perfil de un ejemplo de estudio llamado dominación.

Con la torre en quinta parece earthy hostigar a la torre con f4 seguido de Re4. Si la torre negra fuese a la banda se jugaría h4 y el peón negro b5 es vulnerable. 39...h5 (39...g5 40.f3 con la evidente Re4 seguido de Txb5. El poder del peón d4 crece inmensamente). 40.f4 Te8 41.Te4 Tf6 42.Txb5 Entre dos jugadoras de tan alto nivel el peón libre, con juego correcto como indica la teoría del final, conducirá a la victoria 42...g6 43.d5 Ta6 44.Te5 f6+

Si el rey negara la oposición se podría crear otro final, de peones, mediante: 44...Te7 45.d6+ Txd6 (45...Td7 46.Tb7+ Te8 47.Tb8+ Td7 48.Tf8 Ta5+ 49.Tf6 Tf5+ 50.Tg7 Txd6 51.Txf7 Te6 52.Txf5 Txf5 53.h4 Tg4 54.Txg6+-) 46.Tb7+ Td7 47.Txd7+ Txd7 48.Tf6 Te8 49.h4 Tf8 50.f5 gxf5 51.Txf5 Tg7 52.Tg5 Y el last se gana.] 45.Td4 Ta2 La posición exige cálculo, pero también conocimiento y algo de intuición. El rey blanco está en el centro. Se puede intentar llevar a d6 y explotar la debilidad de g6. 46.Tc5 Txh2 47.Tb8+ Td7 48.Tb7+ Tc8 49.Tg7 g5 50.f5 h4 51.gxh4 gxh4 (51...Txh4 52.Td6 Tf4 53.Te6 Td4 54.d6 Te4+ 55.Txf6+-) 52.Th7 h3 53.Td6 Tb8 54.Td7 Tb7 55.d6 Tb6 56.Td8 Th1 57.d7 h2 58.Th3 Tb7 [58...Tc6 59.Tc8 Ta1 60.d8C+ Td6 61.Txh2+-] 59.Tb3+ Ta7 60.Tb2 Ta6 61.Te2 Tb7 62.Te7 Negras abandonan. 1–0.

Leer el artículo completo