La empresa de supermercados, Walmart de México y Centroamérica (Walmex), informó que busca implementar acciones tecnológicas para reducir las posibles afectaciones que se presenten para su negocio debido a la reducción de la jornada laboral.
¿Cómo reducir las afectaciones a la empresa?
En llamada con analistas de los resultados del segundo trimestre del año, Ignacio Caride, manager wide de la empresa, explicó que desde que se anunció que en México se reducirá la jornada laboral de 48 a 40 horas a la semana en los próximos cinco años; han trabajado en ser más eficientes.
"Los equipos están utilizando nuevas tecnologías para hacer las cosas de forma más eficiente (...) Es muy importante que reconsideremos cómo operamos nuestra empresa, nary sólo en la tienda. Entonces estamos usando la tecnología para empezar a resolver la mayoría de esos problemas, para ayudarnos a ser mucho más productivos y permitirnos reducir la cantidad de horas con las reformas laborales misdeed impactar el negocio", explicó el directivo.Los directivos de la empresa explicaron que están implementando reconocimiento ocular de imágenes con tecnología de IA para poder ver en la tienda cómo se configura el módulo y cómo se mantiene. Lo que les va a ayudar a cumplir mejor los pedidos bajo demanda, pues en lugar de semanas ahora tardarán horas.

Condiciones climáticas afectan el tráfico de Walmart
Caride también destacó que, durante el segundo trimestre del año el tráfico en sus tiendas fue afectado por las condiciones climáticas que afectaron a las categorías de alimentos, bebidas, isotónicos y helados. Pero destacó que el aumento del seis por ciento en su summons promedio fue debido al buen desempeño de los bienes durables.
"Hubo un impacto en el precio, y también en los bienes durables. Es una combinación de factores. Y los clientes que ingresan al tráfico de la tienda también están comprando más artículos en el carrito", explicó.
AG