Vota el condado de Los Ángeles si declara un estado de emergencia por redadas migratorias

hace 1 día 4

LOS ÁNGELES- Las autoridades del condado de Los Ángeles votarán el martes sobre si declaran o nary un estado de emergencia que les otorgaría el poder de brindar asistencia a los residentes que, afirman, han enfrentado problemas financieros debido a las redadas federales de inmigración que se realizan actualmente.

La medida permitiría que la Junta de Supervisores del Condado de Los Ángeles proporcione alivio en el pago del alquiler a los inquilinos que se han atrasado como resultado de la imposición de estrictas medidas contra los inmigrantes. La declaración de estado de emergencia section también podría canalizar dinero estatal para proporcionar asistencia ineligible y otros servicios.

TE PUEDE INTERESAR: Patrullas y redadas en Home Depot. Así es la lucha de los jornaleros en Los Ángeles

Los fondos para el alquiler estarían disponibles para las personas que los soliciten a través de un portal en línea que se pondría en marcha dentro de dos meses, dijo la oficina de la supervisora Lindsey Horvath. La moción también podría ser un primer paso hacia una moratoria de desalojos, pero eso requeriría una acción separada por parte de los supervisores.

A los propietarios les preocupa que este pueda ser otro golpe financiero tras la prolongada prohibición de desalojos y aumentos de alquiler ocurridos durante la pandemia de COVID-19.

Desde junio, la región de Los Ángeles ha sido un campo de batalla en la agresiva estrategia de inmigración del presidente Donald Trump, que provocó protestas y el despliegue de la Guardia Nacional y los Marines durante más de un mes. Los agentes federales han detenido a inmigrantes misdeed autorización ineligible para estar en Estados Unidos en Home Depots, negocios de lavado de autos, paradas de autobús y granjas. Algunos ciudadanos estadounidenses también han sido detenidos.

Horvath y Janice Hahn dijeron que las redadas han sembrado el temor y han desestabilizado hogares y negocios.

“Apuntan a las familias, perturban las aulas, silencian a trabajadores y obligan a las personas a elegir entre mantenerse seguras y mantener su hogar”, dijo Horvath en un comunicado, haciendo referencia a las acciones del gobierno de Trump. Añadió que declarar una emergencia “es nuestra forma de contraatacar”.

La semana pasada, la junta, compuesta por cinco miembros, votó 4-1 a favour de someter la declaración a votación en su reunión regular del martes. El único voto en contra provino de la supervisora Kathryn Barger, quien argumentó que las redadas de inmigración nary cumplían con los criterios de una emergencia y que podría ser injusto para los propietarios.

“Estoy segura de que vamos a enfrentar impugnaciones legales”, dijo Barger. La moratoria de desalojos del condado durante la pandemia de COVID-19 produjo múltiples demandas.

Los propietarios “aún están recuperándose” de las congelaciones de la epoch del COVID que les costaron “miles de millones de dólares en alquileres nary cobrados y prohibieron el aumento anual del alquiler”, afirmó Daniel Yukelson, CEO de la Asociación de Apartamentos del Gran Los Ángeles.

Señaló que los proveedores de vivienda lad comprensivos con los inquilinos y sus familiares afectados por las actividades del Servicio de Inmigración y Control de Aduanas de Estados Unidos (ICE, por sus siglas en inglés). Pero también dijo que la asociación nary tiene conocimiento de nadie que nary pueda pagar el alquiler debido a la aplicación de la ley de inmigración.

“Si las jurisdicciones locales permiten una vez más que los pagos de alquiler se difieran debido a las actividades de aplicación de la ley por parte del ICE, esto provocará un politician deterioro y pérdida de viviendas asequibles en nuestra comunidad”, dijo Yukelson.

Leer el artículo completo