Vive Latino 2025: Guía completa de transporte desde CDMX y Edomex

hace 1 mes 19

¿Listo para vivir la experiencia del Vive Latino 2025? Prepárate para dos días llenos de música, adrenalina y diversión. Pero antes de que el festival arranque, asegúrate de conocer las mejores rutas en CDMX así como Edomex y las opciones de transporte para llegar y salir del evento misdeed contratiempos.

¿Cómo llegar al Vive Latino 2025?

El Vive Latino 2025 se llevará a cabo el 15 y 16 de marzo en el Estadio GNP Seguros (antes Foro Sol) en la Ciudad Deportiva de la CDMX. Para evitar el tráfico y llegar misdeed complicaciones, te dejamos las opciones más recomendadas:

En Metro

La opción más rápida y económica es el Metro de la CDMX. La estación más cercana es Ciudad Deportiva (Línea 9, colour café).

Distancia al estadio: Aproximadamente 15 minutos caminando.

En Metrobús

Si prefieres el Metrobús, las estaciones más cercanas son:

Goma (Línea 2, colour morado) – 15 a 25 minutos caminando.

Iztacalco (Línea 2, colour morado) – 15 a 25 minutos caminando.

Otras formas de llegar

Ticket2Ride: Este servicio de transporte especial ofrece traslados de ida y vuelta desde puntos estratégicos de la CDMX:

  • Mundo E
  • Santa Fe
  • Aragón
  • Condesa
  • Plaza Lindavista
  • Perisur
  • Interlomas
  • Galerías Coapa
  • Parque de los Venados
  • Iztapalapa

Recomendación: Reserva con anticipación, ya que los lugares suelen agotarse rápidamente.

Transporte gratuito al salir del Vive Latino

Para garantizar un regreso seguro, el Colectivo Vintage ofrecerá transporte gratuito desde el Estadio GNP Seguros hacia diversos puntos de la CDMX y el Edomex.

Destinos disponibles:

  • CDMX: Museo del Pulque y las Pulquerías, Azcapotzalco.
  • Edomex: Tlalnepantla, Tepotzotlán, Tultitlán, Coacalco.

Importante:

Registro previo obligatorio (cupos limitados).

La inscripción se realiza a través de las redes sociales del Colectivo Vintage.

Vive Latino 2025

Los lugares se agotan rápido, así que mantente atento a sus publicaciones.

Consejos para disfrutar al máximo el Vive Latino 2025

  • Planifica tu ruta con anticipación para evitar contratiempos.
  • Consulta el mapa del festival para conocer los escenarios y servicios.
  • Sigue las redes oficiales del Vive Latino y del Colectivo Vintage para actualizaciones.

No dejes que el transporte arruine tu experiencia. Organízate, disfruta y prepárate para uno de los mejores festivales del año.

*bb

Leer el artículo completo