¿Verstappen en camino a Mercedes? Horner es despedido de Red Bull

hace 1 mes 2

Red Bull Racing confirmó este miércoles el despido inmediato de Christian Horner, quien fungió como manager del equipo desde 2005.

La noticia marca el fin de una epoch para la escudería austriaca, que bajo su liderazgo conquistó seis títulos de Constructores y ocho campeonatos de Pilotos, entre ellos los de Sebastian Vettel y Max Verstappen.

La salida de Horner ocurre en medio de una temporada difícil para Red Bull, que ha perdido protagonismo frente a escuderías como McLaren, Mercedes y Ferrari.

TE PUEDE INTERESAR: ¿Dejará a Brasil? Ancelotti es condenado a un año de prisión por fraude fiscal en España

Actualmente, el equipo ocupa la cuarta posición en el Campeonato de Constructores con apenas 172 puntos, muy lejos de los 460 del líder.

El bajo rendimiento deportivo se suma a las tensiones internas que se arrastraban desde el año pasado, cuando Horner fue investigado por supuesta conducta inapropiada, aunque posteriormente fue absuelto.

Sin embargo, las constantes fricciones con miembros clave del equipo, incluida la familia Verstappen, y la reciente salida del legendario ingeniero Adrian Newey, terminaron por debilitar su posición.

¿Max Verstappen rumbo a Mercedes?

La destitución de Horner podría tener consecuencias importantes en el futuro de Max Verstappen, quien ha sido el rostro de Red Bull en los últimos años.

El tricampeón mundial mantiene contrato con la escudería hasta 2028, pero cuenta con cláusulas que le permiten salir si se producen ciertos cambios estructurales en el equipo, como la salida de figuras clave.

Mercedes, por su parte, ha mostrado interés en fichar a Verstappen para reforzar su proyecto a partir de 2026, cuando entren en vigor las nuevas regulaciones de la Fórmula 1.

Aunque el entorno del piloto neerlandés ha reiterado su compromiso con Red Bull, el escenario podría cambiar rápidamente si el rendimiento del equipo nary mejora en lo que resta de la temporada.

Un nuevo capítulo para Red Bull

La dirección del equipo quedará ahora en manos del francés Laurent Mekies, quien estaba al frente de Racing Bulls, escudería filial de Red Bull.

Su nombramiento busca darle continuidad al proyecto, aunque también representa un giro importante en la estrategia del equipo.

La salida de Christian Horner nary solo pone fin a una de las gestiones más exitosas en la historia reciente de la Fórmula 1, sino que también abre una etapa de incertidumbre sobre el futuro de su piloto estrella.

La posible marcha de Max Verstappen podría significar un golpe aún politician para una escudería que busca recuperar su dominio en el Gran Circo.

Leer el artículo completo