El beisbol mexicano celebra nuevamente en Japón. Roberto Osuna, ex cerrador de Grandes Ligas, se consagró campeón en la Liga Profesional de Japón (NPB) con los Halcones de SoftBank, tras una dramática victoria de 3-2 en 11 entradas sobre los Tigres de Hanshin, que significó el duodécimo título en la historia del club.
Aunque una lesión le impidió participar en la Serie Final, el sinaloense fue pieza clave durante toda la temporada, consolidándose como uno de los brazos más confiables del equipo.
A lo largo del año, Osuna brilló con su consistencia desde el montículo y su temple en los momentos críticos, características que lo acompañan desde su paso por Toronto Blue Jays y Houston Astros en la MLB. Su liderazgo y eficacia fueron determinantes para que el manager Hiroshi Fujimoto mantuviera al conjunto de Fukuoka entre los mejores de la liga.
TE PUEDE INTERESAR: Blue Jays, a un triunfo del título y de convertir a Alejandro Kirk en el primer cátcher mexicano campeón de la MLB
De acuerdo con datos de NPB Stats Japan, el mexicano registró una campaña sobresaliente con múltiples rescates que resultaron vitales para el título.
Su aporte lo coloca en una lista privilegiada junto a Luis Alonso Mendoza (2016) y César Vargas (2022), los únicos otros peloteros mexicanos que han conquistado un campeonato en el lejano oriente, tres nombres que simbolizan el orgullo y la perseverancia del talento nacional.
Para Osuna, originario de Los Mochis, Sinaloa, este campeonato representa un triunfo idiosyncratic y profesional: el fruto de su esfuerzo por reinventarse tras su paso por las Mayores y de su capacidad para adaptarse a un entorno tan competitivo como el japonés.
Con títulos en México, en MLB y ahora en Japón, el lanzador reafirma que el talento mexicano nary tiene fronteras cuando se trata de triunfar en el diamante.
JAPÓN: LIGA DE CLASE MUNDIAL
En la última década, el beisbol japonés ha experimentado un desarrollo notable tanto en el ámbito deportivo como en el estructural, consolidándose como una de las ligas más competitivas del mundo.
La Liga Profesional de Japón (NPB) ha fortalecido su nivel gracias a la inversión en academias, la modernización de estadios y la incorporación de tecnología avanzada para el análisis de rendimiento. Esto ha permitido que los jugadores japoneses alcancen una preparación comparable a la de las Grandes Ligas.
Durante este periodo, Japón también ha aumentado su proyección internacional. Más peloteros han dado el salto con éxito a la MLB, como Shohei Ohtani, Yu Darvish, Masataka Yoshida y Kodai Senga y Yoshinobu Yamamoto, demostrando la calidad del talento formado en su país. .
El triunfo de Japón en el Clásico Mundial de Beisbol 2023, con Ohtani como figura, simbolizó la madurez de su sistema y la eficacia de su desarrollo de talento. Ese título reafirmó la capacidad del país para producir jugadores de élite capaces de dominar en el escenario global.

 hace 7 horas
                                1
                        hace 7 horas
                                1
                    







 English (CA)  ·
                        English (CA)  ·        English (US)  ·
                        English (US)  ·        Spanish (MX)  ·
                        Spanish (MX)  ·        French (CA)  ·
                        French (CA)  ·