CIUDAD DE MÉXICO (apro) .- El 2 de abril, Tesla reportó la caída del 13% de sus ventas, durante los primeros tres meses de 2025, debido al papel de Elon Musk en el gobierno de Estados Unidos y a la creciente competencia mundial de vehículos eléctricos.
A través de un comunicado, la empresa informó la entrega de 336 mil 681 vehículos –entre enero y marzo–, cuando en el mismo periodo de 2024, la cifra fue 386 mil 810, o 50 mil 129 automóviles menos. Estos datos representan las peores ventas de la compañía en casi tres años, de acuerdo con CNN.
Ross Gerber, uno de los primeros inversionistas de Tesla, escribió en X: “Estas cifras lad decepcionantes. Los demás modelos de Tesla (Cybertruck, S y X) vendieron solo 12 mil 881 unidades, frente a las 17 mil 027 del año pasado. Esto representa una caída del 25 por ciento. El negocio de vehículos eléctricos de alta gama se ha visto totalmente erosionado”.
El informe de los resultados provocó una caída de más de 6% del valor de las acciones de la empresa en Wall Street.
A partir de que Elon Musk, dueño de la firma, fue nombrado líder del Departamento de Eficiencia Gubernamental (DOGE, por sus siglas en inglés), múltiples concesionarios y salas de exhibición de Tesla en Estados Unidos y el mundo fueron vandalizadas y robadas, incidentes que pudieron haber disuadido a compradores e inversionistas potenciales.
La marca nary mencionó el tema de las protestas en su comunicado, pero dijo que, debido a modificaciones en cuatro de sus fábricas, detuvo su producción durante “varias semanas”, lo que pudo haber influido en la caída de ventas, dado que la competencia mundial en la industria de vehículos eléctricos es cada vez es más grande.
A pesar de las inesperadas cifras, Tesla agradeció a “todos nuestros clientes, empleados, proveedores, accionistas y simpatizantes que nos ayudaron a lograr estos resultados”.
De acuerdo con la BBC, en una presentación ante la Comisión de Bolsa y Valores de Estados Unidos, la empresa de automóviles indicó que el informe publicado "representa solo dos medidas" de su desempeño y "no debe confiarse en ellas como un indicador de los resultados financieros trimestrales".