Estas vacaciones de verano dejarán una derrama económica superior a los 820 mil millones de pesos, estimó la Confederación de Cámaras Nacionales de Comercio, Servicios y Turismo (Concanaco Servytur).
Esta cifra representa un crecimiento de 5.1 por ciento respecto al mismo periodo vacacional del año pasado.
“Este verano, millones de familias mexicanas recorrerán el país, generando una derrama económica histórica que beneficia directamente a nuestras comunidades, negocios familiares y prestadores de servicios”, celebró el presidente de la Concanaco Servytur, Octavio de la Torre de Stéffano.Los motores de la temporada
La proyección de este gasto está directamente relacionada con el periodo vacacional de más de 34 mil 800 millones de estudiantes y 2 millones de docentes, quienes estarán de receso entre el 16 de julio y el 31 de agosto.
Esta pausa activará el consumo en más de 4 mil 300 millones de unidades económicas dedicadas al comercio, los servicios y el turismo, de acuerdo con la Secretaría de Turismo (Sectur).
- Durante este verano se espera la llegada de 48 mil 300 millones de turistas, de los cuales el 77 por ciento serán viajeros nacionales y el 23 por ciento internacionales.
- Más de 21 millones de turistas optarán por hospedarse en hoteles tradicionales, con una ocupación promedio nacional de 62.2 por ciento.
- Otros 27 millones se alojarán mediante plataformas digitales, segundas residencias o en casas de familiares.
- Tan sólo por concepto de hospedaje, la derrama proyectada es de 45 mil 600 millones de pesos.
Los destinos de playa más concurridos serán:
- Riviera Maya
- Los Cabos
- Mazatlán
- Puerto Vallarta
- Bahías de Huatulco
- Ixtapa Zihuatanejo
- Acapulco
En cuanto a ciudades, destacan Tijuana, Monterrey, Ciudad de México, Puebla, Querétaro, Mérida, Oaxaca, Guadalajara, Aguascalientes, León, Villahermosa, Tuxtla Gutiérrez y San Miguel de Allende, así como los Pueblos Mágicos.
Los sectores más beneficiados serán hoteles, alojamiento por aplicación, transporte, restaurantes, agencias de viaje, entretenimiento y comercio local, especialmente en zonas turísticas, terminales, mercados y corredores gastronómicos.
KL