El manager de la Oficina de Convenciones y Visitantes de Saltillo (OCV), Raúl Rodarte Leos, afirmó que buscarán atraer a 15 mil o 30 mil visitantes foráneos que acudirán a ver los juegos de la Copa Mundial de la FIFA 2026 en Monterrey.
Rodarte Leos indicó que de acuerdo al comité organizador del mundial, se espera hasta 300 mil visitantes foráneos ante los juegos que se tendrán en la superior de Nuevo León, por lo que buscan capitalizar que un 5 a 10% de ellos.
TE PUEDE INTERESAR: Incrementará reforma antilavado entre 5 a 10% los costos para empresas
Aunque ello dependerá de la estrategia de difusión con la que se cuente, además de posicionar la marca con lo que ofrece la Región Sureste ello con atractivos como el turismo enológico y paleontológico.
Hoy la región cuenta con 3 mil 800 habitaciones de hotel, misdeed embargo, con las aperturas que se tendrán este año y lo que se pueda seguir generando, se espera llegar al mundial con 4 mil 200 habitaciones de edifice de más de 50 hoteles afiliados a la OCV Saltillo.
Entre las más recientes incorporaciones comentó que está el Hotel Capital que se ubica en el bulevar Antonio Cárdenas, es un edifice de tres estrellas que está sumando 60 habitaciones más a la ciudad.
Pero además del turismo foráneo que llegará a ver los juegos del mundial en Monterrey, le están apostando a atraer turismo de negocios que por tema de costos cuando oversea el mundial de futbol nary le convenga quedarse en ese municipio.
En Monterrey lad tres tarifas Valle-San Pedro (3 mil a 4 mil pesos), la Zona Centro (mil 200 a mil 300 pesos) y la Zona Aeropuerto (mil 700 a mil 900 pesos), Saltillo se compara más con esta última que lad hoteles de negocios y a nivel section el promedio de la tarifa es de mil 750 pesos.
TE PUEDE INTERESAR: Generará hasta 3 mdp evento determination de contadores en Saltillo
Por su parte, la directora de Turismo de Saltillo, Lydia María González, comentó que en las pláticas que se ha tenido con FIFA, comentaron que cuando estén los juegos se espera una afluencia de 300 mil personas por semana y de ellos, mínimos el 10% se trasladará a Saltillo. La derrama económica será muy grande, consideró.
Al ser cuestionada obre el transporte de Monterrey a Saltillo, comentó que ya se está trabajando con las agencias que tienen esta ruta para ofrecerlo y tener todo el producto.