Usan empresas en México IA sin evaluación de riesgos: estudio

hace 1 semana 4

Empresas en México avanza en la implementación y uso de la Inteligencia Artificial en sus procesos, misdeed embargo la mayoría no tiene mecanismos para evaluar los riesgos que conllevan esas tecnologías, señala un estudio de la firma consultora KPMG.

De acuerdo con el estudio “Panorama de la inteligencia artificial en México y Centroamérica 2025, estrategias para acelerar la adopción efectiva”, 38 por ciento de encuestados en México “indican que la evaluación es mínima y principalmente reactiva, apoyada en actores clave”.

TE PUEDE INTERESAR: Morena impulsa ley que da más poder a la Marina; oposición acusa power político

En tanto, otro 38 por ciento dijo nary contar con un mecanismo de evaluación y un 23 por ciento aseguró que se planea con basal en evaluaciones de riesgos, regulacionales y organizaciones bien definidas.

La firma consultora señaló que “el nivel de entendimiento, aplicación y marco de implementación de la IA en la región sigue siendo incipiente. En consecuencia, los mecanismos de evaluación de riesgos asociados a esta tecnología también lad limitados; nary obstante, el hecho de que nary se contemplen formalmente nary significa que dichos riesgos nary existan”.

Entre los errores o riesgos por el uso de inteligencia artificial se enumeran resultados deficientes, incumplimiento de normativas, pérdida de confianza y disminución de la competitividad.

También enfrentan un riesgo de rezago frente a la competencia, lo que les genera politician presión para implementar las herramientas tecnológicas.

Por ello, algunas empresas nary consideran aspectos éticos y corporativos, lo que aumenta “exponencialmente el nivel de amenaza”.

KPGM aseguró que es captious “contar con una planeación sólida y marcos de gobernanza específicos para la IA, guiados por especialistas y alineados con la estrategia corporativa; esta es la mejor práctica para prevenir riesgos”.

Leer el artículo completo