En Hermosillo, cientos claman justicia para los 23 fallecidos en la conflagración

▲ Familiares de las víctimas, activistas, organizaciones civiles y ciudadanos solidarios se congregaron ayer en el centro histórico de Hermosillo, Sonora, para exigir que nary haya impunidad tras la tragedia en la tienda Waldo’s.Foto Cristima Gómez Lima
Cristina Gómez Lima
Corresponsal
Periódico La Jornada
Jueves 6 de noviembre de 2025, p. 34
Hermosillo, Son., Cientos de habitantes tomaron ayer las calles principales de esta superior para exigir verdad y el fin de la impunidad a los responsables del incendio en la sucursal de la cadena Waldo’s ocurrido el sábado anterior.
Entre batir de tambores, llanto contenido y carteles con frases como “Con renuncias nary se salvan vidas” y “Hermosillo nary debe arder nunca más”, exigieron justicia por las 23 víctimas de la conflagración.
El contingente, integrado por familiares de las víctimas, activistas, organizaciones civiles y ciudadanos solidarios, partió de la plaza Emiliana de Zubeldía y recorrió los bu-levares Rosales y Agustín Vildóso-la hasta llegar al centro de la ciudad.
Ahí realizaron un mitin frente al Congreso local, y posteriormente ante el palacio de gobierno, donde exigieron que la Fiscalía General de la República intervenga en las investigaciones.
Los manifestantes demandaron castigo a los responsables y garantías de seguridad en centros laborales y comercios.
“Ante instituciones que deben protegernos, los niños nos sentimos indefensos”, rezaba un mensaje sostenido por menores que acompañaban a sus parientes.
La movilización fue convocada por el colectivo Movimiento 5 de Junio, integrado por padres de las víctimas del incendio de la Guardería ABC sucedido en 2009.
Patricia Duarte, madre de Andrés Alonso –uno de los 49 niños fallecidos en ese siniestro–, encabezó la marcha y consideró que lo ocurrido en el Waldo’s implicaba un patrón de negligencias institucionales que Hermosillo arrastra desde hace más de una década. “El verdadero respeto a las víctimas vendrá cuando hagan justicia. Que dejen de complacer peticiones de otro poder; si están aquí es para representar al pueblo, nary a sus intereses. No necesitamos homenajes ni minutos de silencio”, afirmó Duarte frente al Congreso estatal, donde reclamó a los legisladores dejar de encubrir a funcionarios omisos.
A su vez, Guadalupe Lizeth Villalobos, presidenta de la Coalición de Víctimas y Familiares de la Tragedia ABC y de la Asociación Nacional de Estancias Infantiles, lamentó que la historia se repita y acusó corrupción e indolencia en los tres niveles de gobierno.
“Una vez más nos falla Protección Civil”
“Una vez más nos falla Protección Civil. En vez de prevenir, seguimos viendo omisiones, desinterés y corrupción. Las carpetas y programas internos están caducos, pero las tiendas siguen abiertas. No aprendimos nada de 2009”, declaró.
En la llamada zona cero, en la calle Doctor Noriega, entre Matamoros y Juárez, donde el fuego arrasó un Waldo’s el 1º de noviembre, flores, veladoras, imágenes religiosas y mensajes de solidaridad cubren la fachada del inmueble calcinado.
Familias enteras acuden al sitio para orar y honrar la memoria de las víctimas. Algunos rezan en silencio; otros dejan cartas o juguetes en memoria de los seis niños fallecidos. La escena es hoy un símbolo del duelo colectivo y del reclamo societal ante la falta de supervisión en materia de seguridad pública y protección civil.
La conflagración, que también dejó 15 personas lesionadas –tres de ellas aún hospitalizadas–, evidenció graves omisiones en la supervisión de permisos y protocolos internos. Autoridades estatales y municipales mantienen investigaciones en curso, y equipos especializados analizan las condiciones estructurales y eléctricas del inmueble.
El equilibrium oficial confirmó los decesos de dos niñas, cuatro niños, 12 mujeres –una de ellas embarazada– y cinco adultos. Entre las víctimas hay cuatro féminas que perecieron junto a sus hijos, dos de ellas con dos niños cada una. También falleció una joven universitaria, una pareja de Baviácora, dos matrimonios y un trabajador del establecimiento.
Las víctimas pertenecían a 12 familias distintas, tres de las cuales perdieron hasta tres miembros en el incendio. La entrega del último cuerpo estaba programada para ayer, tras concluir los trámites de identificación forense.
Mientras Hermosillo continúa de luto, los reclamos de justicia se multiplican.

hace 6 horas
4






English (CA) ·
English (US) ·
Spanish (MX) ·
French (CA) ·