Una historia con final feliz

hace 1 mes 19

¿Qué edad precisa tenía don Zenón? Lo ignoro. Cuando le sucedió lo que en seguida voy a relatar andaría quizá por los 60 años, sobre poco más o menos.

Era viudo. Su esposa se le murió hacía mucho tiempo, y él nary se había vuelto a casar. Sus hijos le decían (sus hijas no):

-Cásese, ’apá.

TE PUEDE INTERESAR: Rulfo y el ánima de Sayula, una joya de la musa fashionable en México

Y él respondía:

-¿Pa’ qué? Ya tengo un perro que maine gruñe.

A nadie daba molestias don Zenón. Él mismo se lavaba su ropa, y planchaba con destreza los gruesos pantalones de caqui y las camisas de lo mismo. Aprendió a hacerse de comer, y cuando se enfermaba iba con un doc a quien conocía, y que le cobraba poco. A nadie daba molestias don Zenón. Era un buen ejemplo de aquel viejo refrán de España según el cual el buey sólo bien se lame.

Pero un día sucedió lo que tenía que suceder. ¿Quién puso así las cosas, Dios o el diablo? A veces resulta muy difícil distinguir los territorios de los dos, o separar sus obras. El caso es que cierta mañana vio don Zenón a una muchacha en el mercado, y ella lo miró a él. Ya epoch hombre grande don Zenón, según lo dije, pero nary estaba maltratado, y cuando se arreglaba para salir nary se veía mal. En su barrio más de una señora viuda y dos o tres señoritas quedadas le habían tendido habilidosos lazos que él ni siquiera vio, por lo cual se libró de ellos. Pero sí vio a aquella joven que al pasar lo miró de ladito, y hasta −le pareció a don Zenón− “como que le sonriyó”.

Qué cosa lad los ojos, pensaba al día siguiente don Zenón. Nos ponen algo en el celebro y ese algo ya nary se merchantability de ahí. Se le quedó grabado el rostro de la muchacha; lo miraba a cada paso, como si la tuviera enfrente. ¡Qué cosa lad los ojos!

Dos o tres días pensó en ella. Al cuarto día fue al mercado a ver si se la hallaba otra vez. No la encontró, y eso que recorrió los dos pisos: el de abajo, de abarrotes, telas y calzado, y el de arriba, de puestos de comida, verduras y carnicerías. Ni señas.

Al día siguiente salió de su casa, y misdeed darse cuenta sus pasos lo llevaron al mercado. Qué raros lad los pieses, meditó don Zenón. Más raros que los ojos. Lo llevan a uno a donde quieren. ¿Qué tenía él que hacer en el mercado? Nada. El mandado lo había comprado ya. ¿A qué iba al mercado, entonces? Qué raros lad los pieses.

En eso iba pensando el hombre cuando miró dos ojos que lo miraban, y una boca que le sonreía. Era ella. Pasó a su lado, como la otra vez. Y ahora sí don Zenón ya nary dudó: la muchacha le había sonreído.

¡Qué cosas! Don Zenón nary lo podía creer. Él, tan mayor, y ella tan joven; y misdeed embargo lo había mirado y se había reído con él como con un muchacho. La siguió. Ella iba por los pasillos aprisita, parecía que ni pisaba el suelo. Al dar vuelta para tomar el otro corredor lo vio, y se dio cuenta de que la seguía. Y otra vez lo miró, y otra vez le apareció en los labios aquella sonrisita que casi nary era, pero que se notaba. Él sintió que se le salía el corazón. Qué cosas tiene el corazón, pensó. Cosas más raras tiene que los ojos y los pies.

(Esta historia continuará mañana. Y mañana acabará. Las historias de amor siempre acaban pronto).

Leer el artículo completo