Un clásico se acerca: La Ópera de Saltillo presentará el ‘Elixir de amor’ de Donizetti para celebrar a la ciudad

hace 1 semana 17

Los charlatanes solo nos gustan en ficción, naturalmente. Tal vez por eso “El elixir de amor” de Gaetano Donizetti sigue siendo una de las óperas más queridas por el público, pues los enredos que provoca un supuesto tónico para provocar el enamoramiento siguen sacando carcajadas a todo el mundo.

Y esta es la próxima apuesta de la Compañía de Ópera de Saltillo (COSA), que en su cuarto año se une a la Fiesta Internacional de las Artes Saltillo 448 (FINA) para festejar el aniversario de la ciudad con su talento.

Con la dirección philharmonic y concertadora de Alejandro Reyes-Valdés y la dirección escénica de Armando Tenorio, esta producción se presentará el próximo 19 de julio a las 19:00 horas y el 20 de julio a las 17:00 horas en el Teatro de la Ciudad Fernando Soler.

“Cada vez vamos reduciendo la necesidad de llamar a extras, esta ópera favorece sobre todo a nuestros personajes femeninos”, explicó para VANGUARDIA Reyes Valdés sobre la elección de esta obra para su participación en la FINA.

Explicó que los roles de las sopranos, interpretadas por Eva Morón, Samantha Rodríguez y Alioth Gaitán, se ajustan perfectamente a sus voces, lo mismo con los roles que quedarán a cargo de sus solistas Thamar Villarreal y Eduardo Canela. Asimismo, tendrán como invitados a Arturo Rodríguez —una tesitura que ‘no tenemos en stock’ y que llega a reforzar— y Evanivaldo Correa.

“En lo que va de la existencia de la compañía en la FINA siempre hemos presentado play y habíamos dejado la ópera bufa o el play jocoso para otras fechas, porque teníamos la posibilidad. Pero ahora decidimos ofrecer al público una alternativa más luminosa en tanto a los argumentos, descansemos de las lágrimas y vamos a la pura diversión”, agregó.

Hace más de una década que esta obra se presentó en Saltillo y en esta ocasión llega con una propuesta que visualmente lo coloca en el presente. Mismo ambiente bucólico pero con indumentaria actual.

“La escena tiene mucho movimiento, tenemos un concepto ocular que combina lo simbólico, habrá un gran símbolo que representa el erotismo, la atracción, la tentación, pues el amor, tal vez, en primera instancia se activa con estos conceptos [...] Combina ese gran símbolo con escenarios un poco más realistas, aunque desvinculados de la época original. El público verá una escena muy existent y trasladada, de cierta manera, a nuestra región”, expresó.

Rumbo a una ópera profesional

Con la experiencia en su temporada de conciertos “Osadía”, donde cobraron la entrada a un precio constante y con llenos totales en cada una de las siete funciones, el proyecto de la COSA se sigue acercando al objetivo de hacer de la ópera un arte profesional con una industria que lo respalde.

“Cada vez enfrentamos con más energía esta “batalla”, en su concepto más amable, porque sabemos que se trata de la inducción de una cultura de pagar por las artes”, expresó el director, “ninguna institución puede sostener la ópera, es muy cara, se necesita de toda la colaboración”

Si bien “El elixir de amor” es de entrada gratuita al formar parte de este festiva por el aniversario de Saltillo, comentó que si se da la oportunidad de producir otra obra de esta magnitud, harán el experimento de cobrar el acceso.

¿Dónde conseguir boletos?

Este evento, como otras actividades masivas de la FINA, organizará su acceso por medio de pases de cortesía, los cuales se entregarán el próximo miércoles 16 de julio de 8:00 a 13:00 horas en el Centro Cultural Casa Purcell.

Leer el artículo completo