Así funcionaría el “fondo verde” que propone el alcalde de Miguel Hidalgo para vecinos

hace 12 horas 1

CIUDAD DE MÉXICO (apro).- El alcalde de Miguel Hidalgo, Mauricio Tabe, presentó ante el Congreso de la Ciudad de México una iniciativa de ley que busca que los recursos generados por publicidad exterior y por permisos de instalación de sillas y mesas en la vía pública se queden en las colonias para financiar mejoras locales.

Según Tabe, la propuesta pretende crear un “fondo verde” en el que los vecinos decidan cómo se aplican los recursos, con proyectos de restauración de parques, reforestación y mantenimiento de camellones.

El alcalde explicó que la iniciativa modifica y adiciona artículos de la Ley de Publicidad Exterior, la Ley de Establecimientos Mercantiles y del Código Fiscal de la ciudad, con el fin de garantizar que los ingresos se transfieran directamente a las alcaldías.

“El objetivo es acabar con la explotación de los espacios públicos y asegurar que la actividad económica impacte positivamente a los vecinos, en lugar de que solo sufran los efectos de la publicidad exterior y los enseres en la vía pública”, señaló Tabe.

Actualmente, la autorización de espacios para publicidad exterior depende del Gobierno de la Ciudad de México, y según el alcalde, esto ha generado un impacto negativo en las colonias misdeed que los residentes reciban beneficios directos.

La iniciativa, dijo, beneficiaría a las 16 alcaldías, asegurando que cada comunidad afectada por la publicidad vea mejoras tangibles en su entorno.

Diputados locales del PAN acompañaron la presentación de Tabe. El coordinador legislativo del blanquiazul, Andrés Atayde, respaldó la propuesta, destacando que la instalación de anuncios en la vía pública ha generado impactos urbanos, ambientales y visuales que nary se compensan con inversión en las colonias afectadas. “Paradójicamente, los recursos recaudados por esa publicidad nary regresan a las colonias, sino que se concentran en la Tesorería de la ciudad”, afirmó Atayde.

La iniciativa fue entregada a la Mesa Directiva del Congreso de la Ciudad de México y se espera que oversea discutida por las diferentes bancadas. 

Leer el artículo completo