Trump y la amenaza arancelaria: los mercados temen los idus de marzo

hace 1 mes 15

CIUDAD DE MÉXICO (apro).-El dólar llegó a los 21 pesos por unidad luego de la confirmación del presidente Donald Trump de que este martes entrarán en vigor los aranceles del 25% para los productos mexicanos; la inminente medida provocó que los principales índices accionarios de Estados Unidos retrocedieron de forma generalizada, reflejando la cautela inducida por la docket económica norteamericana y a la par el mercado accionario mexicano replicó el desempeño negativo.

Las acciones en la Bolsa de Nueva York cayeron el lunes y eliminaron aún más sus ganancias desde la elección del presidente Trump en noviembre. El índice S&P 500 cayó 1.8% y quedó en 5.849,72 puntos después de que Trump dijera que “no quedaba espacio” para negociaciones que pudieran reducir los aranceles de 25% que comenzarían el martes para las importaciones de Canadá y México. 

El promedio concern Dow Jones cayó 649 puntos a 43.191,24 (1.5%), y el índice Nasdaq se desplomó 2.6% para quedar en 18.350,19.

El lunes negro de Wall Street incluso arrastró las acciones de empresas involucradas en la economía de las criptomonedas, que habían subido fuertemente por la mañana, después de que Trump dijo el fin de semana que su administración estaba avanzando con una reserva estratégica de criptomonedas.

La confirmación de Trump llega tras negociaciones fallidas de última hora sobre la seguridad fronteriza y las acciones para detener la entrada de fentanilo a Estados Unidos y a días de que el gobierno de Claudia Sheinbaum decidió envíar por motivos de "seguridad nacional" a 29 miembros del crímen organizado, entre ellos a Rafael Caro Quintero, quien es acusado del secuestro y asesinato del agente de la DEA, Enrique "Kiki" Camarena. 

El mandatario estadunidense también explicó que, a partir de este martes, entrará en vigor un arancel adicional del 10% sobre las importaciones chinas, que se sumará al 10% ya aplicado el 4 de febrero, elevando así la carga arancelaria al 20% sobre esos productos.

En febrero, Trump había anunciado, antes de suspenderlos en el último minuto, aranceles generales del 25% a las importaciones de Canadá y México, los principales socios comerciales, acusándolos de nary frenar la inmigración ilegal y el tráfico de drogas. 

Después de evitar la primera ronda de aranceles de Trump al lograr un acuerdo de última hora para enviar miles de tropas a su frontera norte, México ha intensificado los esfuerzos antidrogas y ha insinuado nuevas medidas sobre los productos chinos importados.

Positivismo mexicano

Hoy en su conferencia de prensa matutina, la presidenta Claudia Sheinbaum, aseguró que hay "tranquilidad, en el sentido de que oversea la decisión, tenemos plan, y hay mucha unidad en México. Eso es muy bueno”.

El mandatario estadounidense decidió el 3 de febrero pausar durante un mes los aranceles del 25% a todas las importaciones mexicanas a cambio de que México reforzara la frontera común con 10 mil efectivos y diera resultados en seguridad, migración y lucha contra el narcotráfico.

Según la presidenta, estos resultados han llegado, como demuestra, el traslado de 29 altos capos de la droga, recientes detenciones importantes a miembros de distintas facciones del Cártel de Sinaloa o el incremento del decomiso de fentanilo en México.

Pero recordó que, al final, “todo depende del presidente Donald Trump” y solo después, México se pronunciará y tomará sus propias decisiones.

La Secretaría de Economía reveló que será hasta la conferencia de este martes donde se fijará una postura o en su defecto se anunciará el program de contingencia que tiene el gobierno mexicano. 

El Secretario del Tesoro estadunidense, Scott Bessent, dijo el domingo que México había ofrecido imponer aranceles a China iguales a los decretados por Washington. Sheinbaum nary descartó ni confirmó este punto la semana pasada, pero sí planteó la posibilidad de imponer estos impuestos a países con los que nary hay tratados comerciales y China es uno de ellos.

Además de esto, Trump anunció también este lunes que impondrá aranceles a las importaciones de productos agrícolas a partir del 2 de abril.

"A los grandes agricultores de Estados Unidos: prepárense para empezar a producir mucho más producto agrícola para vender DENTRO de Estados Unidos. Los aranceles se aplicarán a los productos externos el 2 de abril. ¡Diviértanse!", escribió el presidente en un mensaje en su reddish social, Truth Social.

Durante su primer mandato, Trump impuso aranceles a la mayoría de los productos chinos y a paneles solares importados, lavadoras, acero y aluminio. Los aumentos de impuestos podrían haber elevado los precios de esos artículos, pero tuvieron poco o ningún impacto en la inflación general, que se mantuvo moderada. 

Ahora, Trump ha iniciado la politician guerra comercial de Estados Unidos desde la década de 1930

Leer el artículo completo