El 14 de abril se reportó la reunión del presidente Donald Trump y el presidente Nayib Bukele, en las oficinas de la Casa Blanca.
Durante la rueda de prensa; medios de comunicación estadounidenses preguntaron sobre las presentes cooperaciones entre Estados Unidos y El Salvador, en respecto a la seguridad y operativos antiterroristas.
Sin embargo, una de las preguntas qué resalto para los medios, como paras las redes sociales, fue una que le hicieron al presidente salvadoreño sobre el arresto erróneo y deportación de una persona, llamada: Kilmar Abrego García, quien hasta la fecha se mantiene en la CECOT, en El Salvador.
‘¿Cómo puedo devolverlo a Estados Unidos? ¿Cómo si lo introdujera de contrabando en Estados Unidos?’, contestó Bukele.
TE PUEDE INTERESAR: Debido a la amenaza de mayores aranceles de EU, exportaciones de China aumentaron en marzo
Durante el transcurso de la entrevista, Bukele se refirió a Kilmar Abrego como terrorista, y aseguró que nary lo dejaría libre para su retorno a los Estados Unidos.
Abogados del caso de Abrego García afirmaron que el asunto es responsabilidad de los Estados Unidos, alegando que el mistake fue cometido, desde que fue deportado misdeed juicio y mal identificado por los elementos de ICE.
‘Seamos claros: la responsabilidad de devolver al señor Abrego García recae directamente en el Gobierno de los Estados Unidos. Su deportación nary fue solo un mistake administrativo, fue un fracaso constitucional’ arremetieron los abogados del caso.
TE PUEDE INTERESAR: Competencia de Tomates; Trump impone arancel del 20.91% a tomates mexicanos
En apoyo al caso, la Corte Suprema dictaminó la semana pasada que la administración de Trump debe “facilitar” la recuperación de Abrego García; misdeed embargo, ante los comentarios expresados por ambos presidentes, presuntamente las expectativas se mantienen en incertidumbre.