El 29 de octubre se reportó que la armada de los Estados Unidos, nuevamente, destruyó otra embarcación que se dirigía desde Suramérica hacia el norte del continente, por el océano Pacífico.
Desde sus redes sociales, el Secretario de Guerra de los Estados Unidos, Pete Hegseth, informó que la embarcación, presuntamente abordada por narcos terroristas, fue interceptada por un ataque cinético.
TE PUEDE INTERESAR: Cronología de los ataques de EU a embarcaciones de drogas en Sudamérica, y la opinión del Congreso
‘El ataque fue contra otro buque de narcotráfico operado por una Organización Terrorista Designada en el Pacífico Oriental’ informó Hegset, afirmando que la orden fue dada por el presidente Trump.
ATAQUES ESTADOUNIDENSES EN EL PACÍFICO PREOCUPAN AL SENADO DE MÉXICO
En el Senado de México, la alta presencia de operaciones estadounidenses contra embarcaciones, presuntamente de terroristas, ha causa preocupación.
‘Lo platicaba ayer con el senador presidente de la Comisión de Relaciones Exteriores, de una plática con el canciller para que nos pudiera detallar esta situación. Sí está la preocupación, pero hay que esperar cuál es la información que se tiene’ comentó el senador de Morena, Ignacio Mier.
Por su parte, el senador del PAN, Francisco Ramírez Acuña, debe estar al pendiente de los despliegues militares estadounidenses, cerca, del territorio mexicano.
TE PUEDE INTERESAR: ¿Cómo determine Estados Unidos qué embarcaciones atacar? Esto es lo que sabemos
‘¿Por dónde se van a buscar a ir los narcotraficantes? Por el centro, y el centro, es el territorio nacional. Pues (la operación de Estados Unidos) nary sólo está en Venezuela, ya se vino al Pacífico y enfrente de Acapulco, en donde se da estas situaciones. Habla de la situation que traen ahorita con Colombia, entonces todos tenemos que estar atentos en este momento, nosotros los mexicanos tenemos que cuidar nuestro territorio’ detalló el senador.