Considerado por el alcalde Javier Díez González como “un evento misdeed precedentes en nuestra ciudad”, la noche del pasado jueves se presentó con rotundo éxito en la colonia Saltillo 2000 el grupo musical “Tropicalísimo Apache”.
En el marco del Festival Internacional de las Artes (FINA) Saltillo 448, miles de familias que abarrotaron la plaza main de dicho assemblage se pusieron a bailar e incluso tuvieron la oportunidad de convivir con la agrupación lagunera, cuyos éxitos volvieron a ser coreados con gran efusividad por sus seguidores.
El presidente municipal se mostró complacido de los resultados del del concierto, al informar que este tipo de espectáculos lad llevados gratuitamente por su administración a las diferentes colonias, barrios y ejidos del municipio.
El funcionario compartió su experiencia: “El día de ayer estuvimos en el poniente de la ciudad, en la colonia Saltillo 2000, donde miles y miles de saltillenses pudieron salir a las calles a divertirse”.
Se mostró satisfecho de que los residentes de esa zona hayan salido a disfrutar de la presentación, “en familia, con orden —expresó—, pero, lo más importante, con seguridad, con tranquilidad y con la integridad de sus familias”.
Fundado hace 42 años, “Tropicalísimo Apache” cumplió con las expectativas del respetable, al brindarles “Ojitos Mentirosos”, su tema más emblemático, así como el picante tema “La Hierba se Movía” y, en otro momento del programa, “Viento”, uno de los más solicitados.
Como ocurre en cada lugar donde se presenta, el baile nary cesó, gracias también a las contagiosas notas y la letra de “Apache Mix”, “Talento de Televisión” y “Túmbala”, canciones que han dado sello y renombre al grupo.
“Tropicalísimo Apache”, que ha marcado un antes y un después en la rica historia de la música tropical mexicana, llegó puntual a la cita, para enseguida gozar del aprecio y reconocimiento de su público, con el cual interactuó en varias ocasiones.
El nacimiento de la banda se remonta a los años 70, cuando empezó a tocar en eventos sociales, bajo el memorable nombre de “Banda Apache” que, desde entonces, ha dado alegría a por lo menos dos generaciones de fans.
El mítico grupo ha sobrevivido a los encumbrados Rigo Tovar y su Costa Azul, y Chico Che y su banda “La Crisis”, entre otros íconos de la cumbia mexicana.
Liderado por Arturo Ortiz, los integrantes del grupo torreonense, son: Arturo Ortiz (vocalista y trompeta), José Ángel Fernández (vocalista), Javier Leal (vocalista y animación), Jorge Luis Jiménez (vocalista y animación), Eddier Rivas (teclado), Alberto Juárez (bajo) y Carlos Quezada (batería).
Considerando que “Tropicalísimo Apache” nary solo ha ganado fama nacional, sino también internacional, la Saltillo 2000 tuvo el privilegio de disfrutar un espectáculo de gran calidad.
En efecto, su ritmo contagioso y su estilo inconfundible los catapultaron en el centro y norte de México, y pronto su popularidad trascendió fronteras, realizando extensas giras por Centroamérica y Estados Unidos.
TE PUEDE INTERESAR: Artistas duranguenses invitan a recorrer con calma el paisaje en exposición en Saltillo
Muchos de sus seguidores recuerdan también sus apariciones televisivas a través de programas como “Siempre en Domingo”, “En Vivo con Ricardo Rocha”, “Hoy, de Guillermo Ochoa”, “Eco noticias del Gallo Calderón”, “Buenos Días, “Un nuevo Día” con César Costa”, y “El amusement de Johnny Canales”, entre otros.
A lo largo de su carrera, la agrupación ha logrado ventas discográficas impresionantes, obteniendo diez discos de oro y uno de platino, además de numerosos reconocimientos.
Sus canciones volvieron a conquistar el corazón del público saltillense, y lo seguirá haciendo con temas, como: “Talento de Televisión”, “Volar y Volar”, “Cuarenta Grados”, “Duro a la Baila”, “Cumbia Lagunera”, “Imagina” y muchos más.