Tribunal Electoral ejerce violencia política contra Karla María Estrella, advierte diputada de Morena

hace 5 horas 13

Ciudad de México. / 17.07.2025 20:18:00

La diputada Merilyn Gómez Pozos, de Morena, afirmó que el Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF) está ejerciendo violencia contra la ciudadana Karla María Estrella, al ordenarle ofrecer disculpas públicas durante 30 días consecutivos a la legisladora petista Diana Karina Barreras, por supuesta violencia política en razón de género.

Gómez Pozos secundó a la presidenta Claudia Sheinbaum, al calificar de “excesiva” dicha resolución de los magistrados electorales.

Subrayó que invisibilizar la trayectoria de una mujer por sus propios méritos se debe de entender como violencia política en razón de género, como a su juicio ocurrió en el caso de Barreras.

Sin embargo, insistió en que el TEPJF se excedió con las sanciones impuestas a Karla María Estrella.

“Yo estoy de acuerdo en que sí es excesiva, porque también es una mujer la que está del otro lado. También es una mujer, una ciudadana, contra quien yo, en lo muy personal, considero se está ejerciendo violencia también. Pero eso recae ya en el tribunal”, puntualizó.

Excesiva, sentencia de TEPJF: Arturo Ávila 

En su turno, el legislador y vocero de Morena en la Cámara de Diputados, Arturo Ávila, consideró igualmente como excesiva la sentencia del Tribunal Electoral contra la ciudadana sonorense.

En ese contexto, se manifestó por legislar en materia de justicia restaurativa, a fin de evitar resoluciones extremas en casos como el de Karla María Estrella.

“Será relevante siempre tener muy claro que la determinación del juzgador tiene que ser una determinación basada en un principio mucho más ético, mucho más justo”, remarcó.

Expuso que la justicia restaurativa tiene un enfoque más centrado en la reparación de un daño, involucrando a víctimas, a ofensores y a la comunidad en procesos de diálogo y de acuerdo.

“Creo que podríamos encontrar un concepto que se distingue de la justicia tradicional y que es innovador, que en lugar de centrarse en quién tiene la culpa y cuál es el castigo, se enfoca en las necesidades de la víctima o de las víctimas, en las responsabilidades de los ofensores y en la reparación del daño”, añadió Ávila.

IOGE 

Google quality    logo Síguenos en
Leer el artículo completo