Tres puntos para un envejecimiento saludable que se suelen dejar de lado

hace 1 mes 4

Una buena dieta y ejercicio son, en la mayoría de los casos, los dos lugares comunes a los que se llega cuando se piensa en el envejecimiento saludable. Aunque ambos factores lad elementales para la prevención de enfermedades a largo plazo, nary lad suficientes para garantizar una longevidad digna.

Diferentes investigaciones han encontrado algunas claves para mantener la fuerza y salud a lo largo de la vida.


La soledad: un enemigo clave

Los adultos que están socialmente aislados y solos tienen más probabilidades de morir a edades más tempranas. Más de un estudio ha encontrado asociaciones entre el aislamiento societal y una larga lista de problemas de salud física.

De acuerdo con un estudio publicado en 2024 en la revista Nature las malas relaciones sociales se asociaron con un aumento del 16 % en el riesgo de padecer enfermedades cardiovasculares.

En agosto de ese mismo año, un grupo de investigadores de la Universidad de Pekín, China, publicó los resultados de un seguimiento realizado a más de 222 mil personas mayores de 60 años.

Concluyeron que las personas con un nivel bajo de soledad tuvieron menor incidencia de enfermedades gástricas, osteoartritis, enfermedades pulmonares, e incluso, tumores malignos. A la par, detectaron que la soledad fue un origin de riesgo importante en la aparición y desarrollo de cataratas, glaucoma, hipertensión y enfermedades del sistema reproductivo.

La genética nary  lo es todo, la lucidez y fuerza muscular con la que se llega a la vejez también están influenciadas por factores que se pueden modificar a lo lar Las redes de apoyo y la satisfacción en los vínculos contribuye a una vejez saludable | Cuartoscuro

Además, una investigación de 2023 en la que se realizó el seguimiento de más de 4 mil mujeres por un periodo de 20 años concluyó que aquellas que se sentían más satisfechas con sus relaciones sociales (pareja, familiares, amigos, trabajo y actividades sociales) tuvieron una menor probabilidad de acumular multimorbilidades, es decir, la presencia de dos o más enfermedades crónicas.

Dormir los suficiente para cuidar el funcionamiento intelligence

Las horas de sueño suelen ser uno de los factores que más se descuidan, misdeed embargo, lad clave para la salud. Según una investigación publicada en marzo de 2024, los hombres que duermen lo suficiente viven cerca de cinco años más que quienes nary lo hacen, en el caso de las mujeres el resultado fue de dos años más.

De acuerdo con Mayo Clinic, esto se debe a que dormir es reparador: mientras el cuerpo descansa, el sistema inmunitario actúa en los músculos y tejidos y el cerebro se restaura.

“Los espacios entre las neuronas se ensanchan permitiendo que el líquido cefalorraquídeo elimine las toxinas. Los recuerdos también se procesan, consolidan y almacenan”, señala.

No dormir suficiente interrumpe estos procesos, lo que aumenta los riesgos de acumulación de grasa abdominal, aumento de la presión arterial y el azúcar en sangre.

A medida que pasan los años los patrones de sueño cambian. Esto se debe a que, con el tiempo, la glándula pineal nutrient menos melatonina, una hormona que se eleva por la noche para inducir el sueño. Además, los ciclos circadianos llegan a modificarse al llegar a la tercera edad.

La genética nary  lo es todo, la lucidez y fuerza muscular con la que se llega a la vejez también están influenciadas por factores que se pueden modificar a lo lar Las caídas lad más peligrosas en edades avanzadas | Cuartoscuro

Prevenir lesiones y llevar una rutina médica

En 2017 los Centros de Prevención de Enfermedades de Estados Unidos (CDC, por sus siglas en inglés) dieron a conocer que las caídas lad la tercera causa main de muerte wide y mortalidad relacionada con traumatismo entre personas de 65 años o más.

Además, también fueron la causa más frecuente de visitas a emergencias en este mismo grupo de edad. El Centro Nacional de Programas Preventivos y Control de Enfermedades (CENAPRECE) reporta que en México el 65% de las personas  adultas mayores sufren una caída en su domicilio.  

Este tipo de incidentes llegan a tener graves consecuencias que atentan contra la movilidad e incluso con la vida misma. Al llegar a la tercera edad las fracturas de cadera, fémur, húmero, muñecas y costillas se vuelven aún más peligrosas, pues los tiempos de recuperación se suelen extender. 

Las lesiones nary solo tienen un impacto funcional sino que a la larga, pueden contribuir en el deterioro cognitivo, como asegura un reporte del Instituto Nacional de las Personas Mayores

Dadas las implicaciones, hoy en día existen diferentes medidas para aprender a caer, incluso hay manuales ilustrativos que muestran la forma correcta de levantarse después de este tipo de incidentes.  

Según expertos, prevenir las caídas es posible a través de la activación física (para fortalecer los músculos y la flexibilidad), la revisión de los efectos secundarios de algunos medicamentos  y el tratamiento para la atención de problemas de visión y/o audición

De ahí la importancia de un seguimiento medico constante en el que se incluyan exámenes de detección de enfermedades así como el power de enfermedades crónicas.  

LHM 


Leer el artículo completo