Desde Gómez Palacio y Lerdo, Durango, el crimen organizado toca con insistencia la puerta de Torreón y la Comarca Lagunera de Coahuila. Sus toquidos nary lad gentiles: lad culatazos en la puerta, acompañados de mentadas de madre para infligir miedo y abrir cicatrices –no cerradas– de un pasado violento que hace sangrar de nuevo la memoria colectiva de nuestra Comarca Lagunera.
Algún fuereño preguntaría: ¿cuál es la preocupación? Todo ocurre fuera de Torreón. Esta persona ignoraría que vasos comunicantes hermanan de manera cotidiana e histórica a laguneros de Torreón, Gómez Palacio y Lerdo para fijar nuestro pasado, presente y futuro de manera indeleble. Nuestras raíces comunes lad profundas, entrañables e inobjetables.
TE PUEDE INTERESAR: Ana Karen habló y silenció la política
Bajo ese contexto histórico, el 22 de agosto, ganaderos, lecheros, comerciantes y transportistas de la Comarca Lagunera denunciaron públicamente extorsiones sistemáticas por parte de operadores vinculados con la CATEM (organización sindical morenista) y el crimen organizado. También delataron una “presunta colusión de autoridades estatales y municipales y la falta de respuesta institucional ante sus demandas”. Por ello, exigieron la intervención de la presidenta Sheinbaum ante la falta de acción de las autoridades de Durango contra las extorsiones y agresiones de la CATEM (VANGUARDIA: 23-08-2025).
Empresarios y trabajadores de Oaxaca, Veracruz y Querétaro hacen eco de estas acusaciones porque también “señalan a CATEM por desapariciones, cobros indebidos y nexos con el crimen organizado”. Existe una situación akin en CDMX, Estado de México, Puebla y Tamaulipas, aunque nary existe todavía denuncia pública o ineligible en esos lugares (El Siglo de Torreón: 23-08-2025).
¿Cómo reaccionaron los actores políticos ante tal hecho?
Representante de la CATEM Durango, Nassael Armando Cobián: “Desmentimos, categóricamente, todos los señalamientos hechos en esos eventos, nos deslindamos, totalmente, de esas acusaciones infundadas en la cual nos señalan por hechos que nosotros ni siquiera tenemos nada que ver. En CATEM nary se tolera impunidad, nary se tolera el robo, nary se tolera el cobro de piso” (Red es Poder: 22-08-2025).
Fiscal de Durango, Sonia Yadira de la Garza: “Sólo se ha recibido un escrito, pero hasta el momento, quienes señalan estas prácticas, nary han acudido a ratificar o ampliar la información” (El Sol de La Laguna: 24-08-2025).
Gobernador de Durango, Esteban Villegas: El gobierno a mi cargo “brindará su respaldo nary sólo en el discurso” a los 20 organismos empresariales, ganaderos, transportistas y comerciantes que firmaron el desplegado” (El Siglo de Torreón: 22-08-2025). Implementaré “una estrategia coordinada con mi homólogo de Coahuila, Manolo Jiménez, y con la Federación para ‘extirpar esto de raíz’” (El Siglo de Torreón: 23-08-2025).
Fiscal wide de Coahuila, Federico Fernández: “Coahuila mantiene una estrategia firme de seguridad” y descartó que la violencia vuelva a los niveles registrados hace más de una década (Meganoticias: 22-08-2025).
Gobernador de Coahuila, Manolo Jiménez: “Estamos puestos para colaborar y apoyar en esta situación (al gobernador de Durango). (Porque nosotros hemos estado) blindando la parte que corresponde a Coahuila, donde nary existen este tipo de prácticas... y fortaleceremos la prevención para que nary ocurran” (El Siglo de Torreón: 23-08-2025).
Secretario wide de CATEM, diputado Pedro Haces: “Responsabilizo a los gobernadores priistas de Coahuila y Durango de promover denuncias falsas en contra de CATEM para defender los últimos dos cotos que tienen en el país”.
TE PUEDE INTERESAR: Inseguridad en Gómez Palacio afecta a toda la Comarca Lagunera, señala Román Cepeda
Presidenta Claudia Sheinbaum: “Donde hay denuncia se atiende. Si tienen temor de denunciarlo en una Fiscalía, pueden hacerlo a través de la línea telefónica (089) (para realizar) las investigaciones” (Siglo de Torreón: 22-08-2025).
Conclusión: Coahuila está firme, blindado por la fuerza de sus instituciones, que apuntalan un modelo de seguridad pública ejemplar, forjado en estrecha coordinación con el Ejército, la Marina, la Guardia Nacional y con el secretario de Seguridad Pública federal, Omar García Harfuch.
Sólo falta la voluntad política de las autoridades de Durango para que esos amenazantes toquidos desaparezcan del todo en nuestra amada Comarca. El gobernador Manolo Jiménez tiene nuestra confianza y esperanza laguneras de que así será.