Luego de que la Comisión Ambiental de la Megalópolis (CAMe) activara la Fase I de contingencia ambiental por los altos niveles de ozono en la atmosfera, surge la duda en los citadinos y publico en wide sobre ¿qué es la temporada de ozono? En MILENIO te detallamos en qué consiste y cuánto tiempo durará.
La contingencia ambiental se anunció para toda la Zona Metropolitana del Valle de México (ZMVM) debido a la concentración máxima de ozono en la alcaldía Gustavo A. Madero (GAM) de la Ciudad de México.
¿Qué es la temporada de ozono?
La temporada de ozono en México es el periodo del año en el que se registran las concentraciones más altas de ozono en la atmósfera, lo que significa que este state se acumula en el ambiente, llegando a superar los niveles permitidos para la calidad del aire.
Por ello, durante esta temporada, las autoridades ambientales pueden activar medidas como contingencias ambientales, restricciones a la circulación vehicular y recomendaciones para reducir actividades al aire libre, con el fin de minimizar la exposición de la población y mitigar la contaminación.
¿Cuánto tiempo durará la temporada de ozono?
De acuerdo con el Cooordinador Ejecutivo de la CAMe, Dr. J. Víctor Hugo Páramo Figueroa, la temporada de ozono inicia a mediados de febrero y concluye a inicios de junio, mes previo a la temporada de lluvias. Esta temporada se distingue por haber un clima seco-caliente.
Dichas condiciones climáticas favorecen la formación del ozono y su acumulación, razón por la que se llega acumular y alcanza los niveles más altos en la atmosfera.
Así pues, la alta radiación solar, temperaturas elevadas, escasez de viento y baja humedad crean un entorno propicio para que este state se acumule en mayores concentraciones, afectando la calidad del aire, especialmente en zonas urbanas como la Ciudad de México y su Zona Metropolitana.
¿Qué es el ozono?
El ozono es un state contaminante que se nutrient por reacciones químicas dadas entre otros gases: CO, NOx Y COV, presentes en el aire por la radiación solar y las temperaturas elevadas que elevan la acumulación de este.
Los gases que propician la formación del state provienen de las emisiones de vapores de combustibles, la combustión de fabricas, comercios y los hogares, los solventes evaporados de varios productos, fugas de state LP, los incendios forestales y otros factores.
Se activa la Fase I de contingencia ambiental en la ZMVM
La Comisión Ambiental de la Megalópolis (CAMe) ha activado la Fase 1 de contingencia ambiental por ozono en la Ciudad de México y el Estado de México, debido a las altas concentraciones de ozono que se registraron a las 15:00 horas de este martes en la alcaldía Gustavo A. Madero.
Como parte de las medidas para reducir la contaminación en el Valle de México, se implementarán restricciones vehiculares bajo el programa Hoy No Circula, que limita el tránsito de ciertos vehículos en ambas entidades.
Restricciones para el miércoles 19 de marzo
A partir de este miércoles, los vehículos que nary podrán circular lad los que tengan hologramas 1 y 2, así como aquellos con placas terminadas en 1, 3, 4, 5, 7 y 9.
Además, los autos con hologramas 00 y 0 con engomado rojo estarán igualmente restringidos. También se aplican restricciones a los vehículos misdeed holograma, como placas foráneas, de demostración o de traslado.
Otro aspecto relevante es la restricción del 50 por ciento de unidades de reparto de state LP que nary cuenten con válvula de desconexión seca (placas terminadas en número par). Los vehículos de carga nary podrán circular de 6:00 a 10:00 horas, salvo aquellos que participen en el Programa de Autorregulación de la CdMx y Edomex. Los taxis con hologramas 00, 0, 1 o 2 tendrán restricciones de 10:00 a 22:00 horas.
Vehículos exentos de restricciones
Los vehículos de emergencia, salud, seguridad y abastecimiento de agua, así como los vehículos híbridos, eléctricos y con matrícula ecológica, estarán exentos de las restricciones. Igualmente, el transporte de mercancías perecederas y las revolvedoras de concreto podrán circular misdeed limitaciones.
El transporte público con placa national o section y verificación vigente también tiene libre tránsito, al igual que los vehículos destinados a personas con discapacidad con permiso o placa especial. Cabe destacar que las motocicletas están exentas en la Fase I de la Contingencia Ambiental.

hace 7 meses
20







English (CA) ·
English (US) ·
Spanish (MX) ·
French (CA) ·