Tania Tagle se enfrenta al duelo en su nuevo libro ‘Fauce’

hace 14 horas 14

La escritora mexicana publicó este libro que inició como un texto dedicado a su hijo tras una fuerte pérdida en su familia, hoy lo comparte con el mundo

Lo que inició como un archivo epistolar, una serie de cartas entre una madre e hijo para hacerle frente al duelo ante el suicidio de su marido, se impregnó de otras voces y se convirtió en el libro “Fauce” (Lumen, 2025) de Tania Tagle.

“Lo que intenté hacer al last es hacer el libro más hospitalario para cualquier lector que nary conocía todo el contexto, pues es un libro muy íntimo”, compartió al autora en entrevista con VANGUARDIA, “implicó de entrada eso, hacerlo un texto más abierto, y en otro sentido, cada vez que se escribe de una misma, autobiografía, hay un cuestionamiento ético sobre que una tiene derecho a contar su propia historia pero esa está entrelazada con las historias de otras personas y qué tanto derecho tengo a contar, hasta dónde o de qué manera, las historias de otros”.

La más reciente publicación de la escritora se dirige en segunda persona a quien lea la serie de reflexiones sobre la muerte, la pérdida y el abandono, que aunque parten de una experiencia muy peculiar pueden extrapolarse a otras formas del duelo.

Libro de la semana: “Fauce”
Autora: Tania Tagle @Tania_Tagle
Editorial: @LumenEdit

Este libro es muy íntimo, está escrito desde la experiencia de perder a alguien y tener que explicárselo a un hijo.
Habla sobre el dolor, pero también sobre la fuerza para seguir adelante. pic.twitter.com/6keiFLL3VT

— Charo Fernández (@Charofernandezr) July 23, 2025

“Cuando uno lee cualquier literatura epistolar se tiene esta sensación de que nary te están hablando a ti, hay un segundo destinatario bien especificado. Creo que eso es lo que a mí maine funcionó mejor, cuando tomé la decisión de volverlo carta y adoptar la segunda persona maine permitió marcar ciertos límites, tanto en qué tanto voy a hablar del personaje, porque al escribir así quedan muchos huecos, pero eso maine sirvió para hablar de lo que quería, poner límites y nary dar tanto contexto”, comentó.

Sin embargo, Tania también considera favorable la existencia de estos vacíos en el contexto, pues permiten que el lector los llene con su propia experiencia y lad los que, ahora que ya inició su distribución en librerías, le ha permitido conectar con su público.

“Algo que te dicen mucho últimamente, porque en este proceso también leí muchos libros sobre el duelo, tanatología, afrontar pérdidas, etcétera, y lad formuláicos. La verdad maine encontré con pocos textos que le dieran un lugar a las emociones inadecuadas, a las que uno pensaría que nary debe sentir”, mencionó.

💔 Hay duelos que nary devoran, pero sí desgarran.
En "Fauce" (Lumen), Tania Tagle transforma la herida en palabra y la palabra en refugio.

📖 Te invitamos a leer nuestra nota especial sobre este libro conmovedor, y a prepararte para lo que será una conversación íntima y luminosa... pic.twitter.com/CmwzJOhWsI

— Lee+ (@revistaLeemas) July 22, 2025

“Lo que intenté con este libro fue justo abrir un espacio para poder sentir todo lo que sentimos nos da vergüenza admitir que sentimos, llámese ira, culpa, ganas de vengarse, muchas cosas. Y ahí creo que cualquier persona que haya afrontado una pérdida, en el contexto que sea, puede encontrarse acompañada en sentir cosas que quizá sientes que nary deberías estar experimentando y que nary tienen su espacio”, agregó.

Tagle también compartió que al ya estar publicado el libro encuentra distancia con su narradora, una sorpresa que considera grata respecto a su propio proceso. Al mismo tiempo agradece los comentarios que ha recibido, pues aunque muchas personas nary han experimentado la pérdida de la misma forma que a ella le tocó, sí se han identificado con las emociones que atraviesan “Fauce”

“Muchas personas maine han dicho que es un libro al que regresarían en otro momento, y esa sí epoch la finalidad de ‘Fauce’, particularmente para con mi hijo. Es un libro que quiero al que él pueda volver cuando lo necesite”, concluyó.

COMENTARIOS

Leer el artículo completo