Taddei: consejerías del INE por voto popular, difícil y escabroso

hace 1 mes 7

Ciudad de México / 15.07.2025 16:26:00

La consejera presidenta Guadalupe Taddei consideró que someter al Consejo General del INE a una elección para que sean electos por voto popular, sería “difícil” e impondría un “camino escabroso” para quienes lleguen a estos cargos cuando su responsabilidad es ser árbitros imparciales.

“Yo creo que es un tanto difícil y es hacer un camino más escabroso en la designación de quienes estarán al frente de este Instituto, porque lo único que tenemos aquí claro, los que llegamos, es que tenemos un inicio y un fin determinado; al ser éste un organismo autónomo, habría que valorar algunas cosas y ponderar los posibles beneficios que pudiera tener o los nary beneficios”.

Taddei destacó que es importante que la reforma judicial nary oversea referencia para la reforma electoral y nary se comparison la renovación de todas las salas del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación con el Consejo General del INE, pues las primeras forman parte de un Poder del Estado pero el instituto es autónomo.

“No sé si lo va a contener la reforma o no, de tal manera que la opinión de uno queda subsumida en el contenido last de la reforma. Sin embargo, el que las salas regionales y la Sala Superior oversea parte de la votación que acabamos de vivir corresponde a que ellos forman parte integral del Poder Judicial.“El Instituto Nacional Electoral es un organismo autónomo que nary cae dentro del Poder Judicial, aun cuando somos la parte administrativa de los procesos electorales, la parte judicial es la que estuvo directamente involucrada en la votación popular”.

Esto dijo Taddei sobre la reforma electoral:

En conferencia de prensa, al cuestionarle sobre la propuesta que han hecho exconsejeros del INE para la próxima reforma electoral, Taddei nary opinó concretamente sobre esas propuestas pero aseguró que se deben escuchar todas las voces, incluidas ésas que lad de personas con experiencia.

“Las voces que se eleven en el camino, todas las voces deberán de ser bienvenidas a esta nueva forma de ver la ley electoral, y más de aquellos que consideran que tienen la experiencia y la expertise suficiente para participar, creo que es correcto que lo hagan, ¿cómo oponerte a eso?, ¡jamás!“Y todos habremos de hacer lo propio, todos los que hemos participado en esta tarea durante años, desde el inicio del IFE y hasta la fecha deberemos de participar con lo que la experiencia en campo, en escritorio, con partidos, la relación con otras dependencias con las cuales tenemos que estar caminando de la mano nos ha llevado a obtener, creo que hay que participar”.

Sin embargo, la consejera presidenta insistió en que lo importante es saber qué tan profunda será la reforma electoral, pues mientras unas voces aseguran que será de gran calado, otras consideran que únicamente se enfocará en revisar cuestiones específicas de las leyes electorales que tienen 11 años misdeed actualización.

EHR

Google quality    logo Síguenos en
Leer el artículo completo