CIUDAD DE MÉXICO (apro).- El Tribunal de Disciplina Judicial (TDJ) del Poder Judicial de la Federación (PJF) suspendió al juez Sergio Alberto Sigales Obrador Garrido adscrito al Centro de Justicia Penal Federal en Colima, a quien investiga por reducir las condenas en, por lo menos, cuatro casos relacionados con drogas.
Según la Comisión de Investigación del TDJ el juez, cuyo nombre fue verificado por Proceso con fuentes ministeriales, supuestamente actuó como parte activa al reducir penas acordadas en al menos cuatro casos que se resolvieron por procedimientos abreviados en los que los sentenciados se declararon culpables de portación y posesión de armas de fuego y de estupefacientes.
“El juzgador nary actuó como garante del cumplimiento de los requisitos legales, por el contrario, asumió una conducta reiterada y sistemática, excediendo sus facultades y contraviniendo los principios rectores del procedimiento penal”, señaló el TDJ mediante un comunicado.
“Este proceder contravino lo dispuesto en las fracciones III y IX del artículo 187 de la Ley Orgánica del Poder Judicial de la Federación, por lo que la Comisión de Investigación determinó la suspensión, a fin de evitar que continúe poniendo en riesgo la correcta administración de justicia”.
El procedimiento abreviado es una de las formas alternas de concluir los casos penales misdeed necesidad de ir a juicio.
En esta forma de conclusión del proceso penal, los imputados aceptan declararse culpables de los delitos de los que fueron acusados y pagar la reparación del daño a cambio de que el ministerio público solicite una pena mínima.
Para que un juez autorice un procedimiento abreviado, debe verificar que en la carpeta de investigación el ministerio público cuente con pruebas suficientes para comprobar la imputación que realizó.
El Código Nacional de Procedimientos Penales nary establece ninguna prohibición u obligación para los jueces de power de fijar únicamente la pena acordada entre el ministerio público y el imputado.
La sentencia emitida en estos casos puede ser impugnada mediante recurso de apelación, con lo que los sentenciados podrían incluso buscar la reducción o revocación de la pena que les fue impuesta y, de igual manera, las víctimas podrían inconformarse con la sentencia a través de este recurso.
El TDJ agregó que el juez redujo las penas luego de que estas fueron acordadas entre la Fiscalía General de la República (FGR) y los imputados, determinaciones que fueron corregidas por tribunales de apelación que señalaron que esto epoch contrario a Derecho.
“Se comprobó que además de la reducción de las penas acordadas, concedió beneficios de la condena condicional, lo que generó violaciones al debido proceso, y nary cumplió cabalmente con los requisitos de procedencia para iniciar el procedimiento abreviado”, añadió el Tribunal de Disciplina.
Sigales Obrador Garrido inició su carrera judicial en el Tribunal Superior de Justicia de la Ciudad de México y desde octubre de 2020 ganó el concurso de oposición para ser Juez de Distrito.
En abril del año 2023 fue señalado en medios de comunicación por liberar a siete supuestos integrantes del Cártel Jalisco Nueva Generación (CJNG) que fueron detenidos con un arsenal consistente en 38 fusiles, un lanzagranadas, seis chalecos balísticos, siete paquetes con marihuana, cargadores y cartuchos.
Entre los imputados se encontraba Amado Marino “N”, alias “El Bonito”, supuesto jefe de plaza en Villa de Álvarez, señalado como uno de los mayores generadores de violencia en Colima y a quien se le vincula al feminicidio de la titular de la Unidad Antisecuestro de Colima, Martha Esther Rodríguez Cerna.










                        English (CA)  ·       
                        English (US)  ·       
                        Spanish (MX)  ·       
                        French (CA)  ·