Asesinato de Carlos Manzo polariza el debate de diputados por el presupuesto

hace 13 horas 4

CIUDAD DE MÉXICO (apro).- En la Comisión de Presupuesto y Cuenta Pública de San Lázaro, los diputados oficialistas aprobaron el dictamen de Ley de Egresos 2026, que establece que Gobierno busca un gasto neto full de 10 billones 193 mil 683.7 millones de pesos, lo que implica un incremento de 891 mil 667 millones de pesos, 5.9% politician en términos reales comparado con lo aprobado en 2025. 

Durante la discusión, los legisladores se enfrascaron nary sólo en el statement del presupuesto de Egresos 2026, sino por el asesinato del presidente municipal de Uruapan, Carlos Manzo Rodríguez, el pasado sábado.  

El diputado del PAN, Héctor Saúl Téllez, afirmó que lo ocurrió en Uruapan, Michoacán, fue por el abandono del Estado a los recursos en materia de seguridad a las entidades federativas y sus municipios.  

“Lo que pasó con Carlos Manzo debe de ser una llamada de atención para el gobierno y para el grupo mayoritario de otorgar los recursos suficientes en materia de seguridad. No queremos a más presidentes municipales que estén siendo asesinados por el crimen organizado en nuestro país, de cualquier color, de cualquier extracción partidista, lo que es el llamado hoy es a ser responsables, atender a los presidentes municipales y darle los recursos de seguridad que necesitan para trabajar y para cuidar a su gente en sus propios municipios”, resaltó.  

Ante ello, la diputada morenista Antares Guadalupe Vázquez afirmó que el responsable del origen de la violencia en Michoacán fue el expresidente panista Felipe Calderón, e incluso así lo denunció el propio Manzo cuando fue diputado federal. 

“De este lamentable hecho de Uruapan de este fin de semana, mis condolencias a la familia y al pueblo de Uruapan, porque nary es justo lo que sucedió. Pero en grant a la verdad, hay que destacar que, en esta Cámara, Carlos Manzo, en la tribuna de esta cámara, dijo quién epoch el responsable de la violencia en Michoacán.  

“Un expresidente espurio, que es de origen michoacano, que fue a incendiar Michoacán con todo esa esta violencia, armando a los narcotraficantes, su hermana se sentaba con ellos, y ahora resulta que ellos lad los que están defendiendo las causas de Michoacán cuando nunca les interesaron”, resaltó. 

El diputado del PRI, Mario Zamora, pidió que se destinen más recursos a los estados, al campo, la seguridad y puso como ejemplo del asesinato del expresidente municipal de Uruapan Carlos Manso.  

“El otro tema que considero sumamente importante, y vean lo que nos acaba de pasar, aquí se combinan tres temas que están dentro de algo que estamos viviendo, el abandono al campo.

“Uruapan es el municipio que politician producción de aguacate tiene, y vean lo que nos acaba de pasar en Uruapan. El full abandono a los municipios, y vean lo que le pasa a los alcaldes valientes que se atreven a señalar y a decir las cosas como son. Y un full abandono a la seguridad. Y vean lo que sucede cuando estas tres cosas se juntan”, explicó”. 

Al final, la Comisión de Presupuesto y Cuenta Pública aprobó con 39 votos a favour del oficialismo, 15 en contra y cero abstenciones, el dictamen al Proyecto de Presupuesto de Egresos de la Federación para el Ejercicio Fiscal 2026.

Respecto al tema de seguridad pública y nacional, se propone para los Asuntos de Orden Público y de Seguridad Interior un incremento de 11 mil 120 mdp, lo que equivale a 17.6% más en términos reales para 2026.

Leer el artículo completo