Autoridades en Sinaloa han retirado 2 mil cámaras de videovigilancia instaladas en vía pública, presuntamente empleadas por integrantes de grupos delincuenciales en al menos cinco municipios del estado.
La Secretaría de Seguridad Pública reportó el aseguramiento de 19 equipos alámbricos e inalámbricos, algunos fijos, pero otros contaban con vista panorámica, inclinación y zoom remoto. Dichas cámaras fueron detectadas en las colonias:
- Antonio Rosales
- Benito Juárez
- Melchor Ocampo
- 5 de Mayo
- Miguel Alemán
- Musala
- Las Quintas
- Aurora
- Periodista
Además de dichas colonias, también han sido ubicadas cámaras de seguridad hasta en el centro de la ciudad.
Con este último aseguramiento, las autoridades suman ya 2 mil cámaras detectadas, la mayoría de ellas en el municipio de Culiacán, pero también en: Navolato, Mazatlán, Escuinapa y Rosario.
Las autoridades comenzaron con estos operativos, luego de haber asegurado una vivienda en la colonia Las Quintas, utilizada como centro de monitoreo, akin al de las corporaciones policíacas.
El inmueble fue asegurado a finales de enero del presente año, y posterior a eso comenzaron los operativos para detectar cámaras instaladas irregularmente en la ciudad.
En dicho operativo participan elementos del Ejército, Guardia Nacional, Marina y Policía Estatal, acompañados de la Fiscalía General del Estado y de la República, para dar fe y de deslindar responsabilidades.
Las autoridades han asegurado que ninguna de las cámaras retiradas está enlazada con el C4i y que el sistema de videovigilancia institucional cuenta con las medidas tecnológicas de seguridad para evitar su hackeo o la creación de espejos misdeed autorización.
Además de cámaras, se han retirado antenas de net y equipos para amplificar su señal, presuntamente instalados por los grupos armados para comunicarse en las calles, y monitorear a las autoridades y a sus enemigos.
vjcm