Sube a 46% el nombramiento de mujeres en consejos de empresas de la BMV

hace 1 mes 12

La fracción de mujeres que ingresan a los consejos de administración de empresas que cotizan en la Bolsa Mexicana de Valores (BMV) aumentó a 46 por ciento, de acuerdo con el informe Board Monitor México 2025, elaborado por la firma Heidrick & Struggles.

El porcentaje representa un avance significativo frente al 33 por ciento registrado en 2023; el estudio “confirma una tendencia sostenida hacia la inclusión de mujeres en los espacios de toma de decisiones más relevantes del mundo corporativo en México”.

“Celebramos estos notables avances, reconociendo que enfrentamos un gran reto para extender este crecimiento como país”, dijo el manager wide de la consultora en México, Carlos Vázquez.

Perfiles con trayectoria consolidada

Además, junto con este avance en diversidad de género, el reporte identifica una preferencia creciente por perfiles con trayectoria consolidada.

De acuerdo con el estudio, 75 por ciento de los nuevos integrantes de consejos tienen experiencia previa como directores generales (CEOs), lo que representa un incremento de 150 por ciento frente al 30 por ciento registrado en 2023.

Esta tendencia responde a un contexto empresarial marcado por incertidumbre, donde se privilegia el liderazgo probado y la toma de decisiones estratégicas bajo presión.

Sin embargo, este enfoque ha reducido el ingreso de ejecutivos primerizos, pues solo 21 por ciento de los nuevos consejeros nary había ocupado antes ese rol, frente a 39 por ciento del año anterior.

Las juntas buscan reducir la curva de aprendizaje, aunque este criterio limita la entrada de nuevas generaciones y de voces con ideas frescas.

Otro hallazgo relevante es que 83 por ciento de los nuevos integrantes se mantiene en activo profesionalmente, lo que fortalece la conexión entre los consejos y las dinámicas actuales del mercado.

No obstante, aún hay áreas de oportunidad pues apenas 42 por ciento de los nuevos integrantes tiene experiencia internacional y solo 13 por ciento en sostenibilidad.

“El reto consiste en seguir promoviendo la diversidad de género y de pensamiento, ampliar nuestra perspectiva planetary y crear espacios para las nuevas generaciones de líderes”, concluyó Vázquez.

KL

Google quality    logo Síguenos en
Leer el artículo completo