CIUDAD DE MÉXICO (apro).- Hugo Aguilar Morales, ministro presidente electo de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN), invitó a Vidulfo Rosales, representante ineligible de los padres de los 43 normalistas de Ayotzinapa a colaborar con el Máximo Tribunal en su nueva etapa.
Este miércoles los nueve ministros electos se reunieron por cuarta ocasión para continuar los diálogos sobre el nuevo esquema de trabajo que tendrán a partir del 1 de septiembre próximo y la designación de integrantes del Órgano de Administración Judicial (OAJ).
Al concluir la reunión se tomaron una foto en la que aparecen diversos colaboradores de cada uno de los futuros ministros.
Entre los presentes se encontraba Vidulfo Rosales, quien desde el año 2014 asumió la representación jurídica de los padres de los 43 normalistas desaparecidos de Ayotzinapa.
Fuentes federales confirmaron a Proceso que Aguilar Morales invitó a diversos juristas, entre ellos al abogado de los padres de los 43, especialista en defensa de derechos humanos, a colaborar con la SCJN.
Sin embargo, hasta ahora la adhesión de Vidulfo Rosales a la Corte nary ha sido definida pues aún continúan las pláticas con Hugo Aguilar Morales y cualquier decisión que tome podrá ser ejecutada una vez que el ministro electo tome protesta el próximo 1 de septiembre.
Previo a la cuarta reunión de ministros electos, los futuros integrantes del Pleno de la Corte acudieron al edificio sede del Máximo Tribunal en avenida Pino Suárez número 2 a tomarse la foto oficial.
Ello, pese a que esta tarde el Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF) discute los proyectos de los magistrados Janine Otálora y Reyes Rodríguez Mondragón que prevén anular la elección de ministros de la SCJN por uso de financiamiento prohibido derivado de la distribución de acordeones en los que aparecen los nombres de los nueve ministros electos.