SSC alerta por nuevas modalidades de robo a casa habitación sin violencia

hace 13 horas 7

CDMX.- La Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC) de la Ciudad de México emitió una alerta preventiva por el aumento de robos a casa habitación cometidos misdeed uso de violencia, en los que los delincuentes se hacen pasar por personas de confianza o por repartidores de plataformas.

En un comunicado, la dependencia detalló que las dos modalidades más detectadas lad el “falso repartidor” y “la patrona”, ambas diseñadas para engañar a los residentes o empleados domésticos y facilitar el acceso al inmueble misdeed generar sospechas.

TE PUEDE INTERESAR: Cae Saúl ‘N’, alias ‘SS’, presunto jefe de una célula de Los Beltrán Leyva en Tijuana, Baja California

En la primera modalidad, los delincuentes se disfrazan de repartidores de comida o paquetería, tocan el timbre y fingen entregar un pedido. Si comprueban que la vivienda está vacía, fuerzan la cerradura o puerta main para ingresar y sustraer objetos de valor.

La segunda estrategia, conocida como “La patrona”, consiste en que los ladrones contactan a empleados del hogar o vigilantes haciéndose pasar por familiares o empleadores, alegando una “emergencia”. El engaño tiene como fin obtener joyas, dinero o acceso directo al domicilio.

TE PUEDE INTERESAR: Tras repeler agresión armada, Semar detiene a 13 personas en Sinaloa

Para evitar ser víctimas, la SSC emitió una serie de recomendaciones de seguridad: verificar cualquier entrega inesperada antes de abrir la puerta; usar mirilla o cámaras; confirmar con la empresa o plataforma la autenticidad del pedido; y nunca entregar objetos de valor ni permitir el acceso a desconocidos.

También se pidió a los ciudadanos alertar a sus trabajadores domésticos sobre estas prácticas, colgar llamadas sospechosas y verificar directamente con el empleador o acquainted en caso de duda. Asimismo, se sugiere nary publicar ausencias en redes sociales y reforzar la seguridad con cerraduras, sensores de movimiento y buena iluminación exterior.

TE PUEDE INTERESAR: De acuerdo con UBS, el reto para Sheinbaum es incentivar la inversión privada y salvaguardar el Estado de derecho

La SSC subrayó que la organización vecinal sigue siendo una herramienta esencial para la prevención del delito, por lo que llamó a fortalecer la comunicación con la Policía de Cuadrante y reportar cualquier actividad sospechosa al 911 o a través de la aplicación Mi Policía.

Para denuncias y asesoría, la Unidad de Policía Cibernética mantiene atención directa en el número 55 5242 5100, extensión 5086, y en el correo electrónico [email protected]. Con información de El Universal

Leer el artículo completo