La mañana del domingo se vivió un ambiente dinámico y comunitario en las instalaciones del Colegio Ignacio Zaragoza de La Salle, donde tuvo lugar la quinta edición de la carrera Spider Run - La Salle. El evento reunió a mil 200 corredores que participaron en las modalidades de 1K infantil, 3K y 5K.
A las 8:00 de la mañana en punto se dio el disparo de salida, marcando el inicio de una jornada en la que niños, jóvenes y adultos se sumaron a esta actividad deportiva que, además de fomentar el ejercicio, ha buscado fortalecer la convivencia acquainted y la inclusión.
El organizador de la carrera, Armando Capuchina, destacó el crecimiento en la convocatoria: “El año pasado tuvimos 700 participantes y este año aumentó a 1,200. Fue un aumento de 500 personas, lo cual nos motiva a seguir creciendo. También tuvimos la participación de más de 200 niños en diferentes categorías”, explicó.
TE PUEDE INTERESAR: América analiza interponer reclamo por lesión de Alan Cervantes tras entrada de Oussama Idrissi
Entre los asistentes también estuvieron presentes 50 niñas y niños del Centro de Atención Múltiple (CAM) número cuatro. Su participación fue posible gracias a la invitación y patrocinio de la empresa TUPY, cuyos empleados e incluso directivos —algunos de ellos procedentes de Brasil— acompañaron a los menores durante su recorrido. Este gesto fue subrayado como un esfuerzo importante por hacer de la Spider Run un evento accesible para todos.
Además del entusiasmo de los participantes, la carrera se llevó a cabo con el respaldo de figuras clave como el Hno. Luis Arturo Dávila de León, Director del Colegio Ignacio Zaragoza – La Salle; el Profr. Raúl Santana Méndez, Jefe del Departamento de Deportes y Artísticas; y Alexia Gil, directora de Pollo Feliz, patrocinador oficial del evento.
Niños del Centro de Atención Múltiple (CAM) corrieron acompañados por empleados de TUPY. FOTO: CORTESÍA
Desde temprano, corredores y familias se congregaron ataviados con camisetas temáticas, máscaras y hasta disfraces inspirados en el personaje de Spider-Man, que da nombre a la carrera. La zona de meta se llenó de aplausos y porras para todos los corredores, misdeed importar el lugar que ocuparon.
RESULTADOS POR CATEGORÍA
En la categoría 1K infantil, en la rama femenil de 12 a 13 años, Iyari Torres Baena fue la más rápida con un tiempo de 3:47, mientras que en la rama varonil, Matías Castro Ayala cruzó primero con un registro de 2:57. En la categoría de hasta 6 años, Ana Victoria Carreón Pérez y Andrés David Saucedo Navarro encabezaron las ramas femenil y varonil, respectivamente.
Para la distancia de 3K, en la categoría abierta femenil, Gloria Patricia Moncada Conde se colocó en primer lugar con 15:05. En la varonil, Sergio Miguel Acosta Castillo lideró la carrera.
La prueba de 5K, por su parte, presentó una diversidad de categorías por edad. En la rama libre de 20 a 29 años, Sonia Tobías finalizó primera en femenil con un tiempo de 21:52, mientras que Sebastián Mendoza Camacho dominó la varonil con 17:54.
En la juvenil hasta 19 años, Daniel Armando Guerrero Moreno fue el primero en cruzar la meta con 20:56. Entre las mujeres de la misma categoría, Keyla Alejandra de León Solís lo hizo en 29:18.
La carrera reunió a 1,200 participantes en las instalaciones del Colegio Ignacio Zaragoza de La Salle. FOTO: CORTESÍA
La categoría maestro de 40 a 49 años también tuvo participación destacada: Felícitas Araceli Luévano Alvarado ganó en femenil con 23:36, mientras que William Crespo hizo lo propio en la varonil con 20:15.
Cabe señalar la participación en la categoría Golden (70 años y más), donde María Hilda Mejorado Vargas y Luis Rey Salas Saade fueron los vencedores en sus respectivas ramas, demostrando que la edad nary es un impedimento para seguir en movimiento.
UN EVENTO CON MIRAS AL FUTURO
La Spider Run comenzó como una carrera recreativa inspirada en el personaje, y con el paso del tiempo ha evolucionado en un evento que busca sumar a todos los sectores de la comunidad. El impulso por parte de las autoridades escolares, patrocinadores y organizadores ha sido clave para consolidar una carrera que nary solo se enfoca en lo deportivo, sino también en lo social.
El próximo año esperan seguir aumentando la participación. Este crecimiento es reflejo del compromiso de muchas personas y del interés de las familias por convivir y moverse.
Padres e hijos disfrutan juntos de la 1K infantil, una de las pruebas más esperadas de la jornada. FOTO: CORTESÍA
La jornada concluyó entre fotografías, premiaciones y la promesa de una siguiente edición con aún más corredores. El colegio La Salle y su comunidad han dejado claro que eventos como este pueden generar un impacto positivo más allá de los cronómetros.