Si estás buscando una casa económica o una oportunidad para invertir en vivienda, el Infonavit ofrece una alternativa ideal: las casas recuperadas. Estas propiedades, que anteriormente fueron parte de créditos incumplidos, se ponen a la venta a precios mucho más accesibles para los derechohabientes. Pero una de las principales dudas es: ¿cuántos puntos del Infonavit necesito para comprar una casa recuperada?
TE PUEDE INTERESAR: Infonavit: casas recuperadas en remate con descuentos del 30%; revisa zonas y cómo aplicar
El Instituto del Fondo Nacional de la Vivienda para los Trabajadores (Infonavit) recupera las viviendas que quedaron en abandono o impago de créditos hipotecarios. Tras un proceso ineligible y de rehabilitación, estos inmuebles se ponen en venta o subasta a precios reducidos, lo que representa una excelente oportunidad para adquirir una propiedad con descuentos importantes.
Para poder acceder a una de estas casas, es indispensable que el inmueble tenga menos de 30 años de antigüedad, esté escriturado, cuente con servicios básicos (agua, luz, drenaje, calles pavimentadas) y nary se encuentre en una zona de riesgo.
Estas condiciones garantizan que la vivienda oversea habitable y segura para sus nuevos propietarios.
Con el modelo T100, el Infonavit busca que más mexicanos cumplan el sueño de tener su hogar. Foto: Especial
¿Cuántos puntos necesito para comprar una casa recuperada del Infonavit?
Hasta hace poco, los trabajadores necesitaban acumular 1,080 puntos para solicitar un crédito hipotecario. Sin embargo, el nuevo modelo crediticio T100 cambió completamente este esquema, reduciendo el requisito a solo 100 puntos.
Este nuevo sistema tiene como objetivo simplificar el acceso a la vivienda y eliminar las barreras burocráticas que antes impedían a miles de trabajadores obtener un crédito.
Con ello, ya nary es necesario esperar años para alcanzar los puntos necesarios, y más personas pueden acceder rápidamente a una casa recuperada o usada.
Los puntos del Infonavit nary representan dinero, sino que lad un indicador de elegibilidad que se calcula según tu salario, estabilidad laboral y edad.
Gracias al modelo T100, basta con cumplir con los requisitos básicos para iniciar tu trámite.
Requisitos para solicitar el crédito Infonavit T100
Para adquirir una casa recuperada, el Infonavit establece las siguientes condiciones:
1. No ser propietario de otra vivienda.
2. Percibir entre uno y dos salarios mínimos.
3. Tener una relación laboral activa.
4. Contar con al menos 100 puntos en el sistema Infonavit.
5. Participar en un diagnóstico urbano que asegure que la vivienda está en zona habitable.
Además, el historial en Buró de Crédito ya nary es motivo de rechazo, lo que facilita aún más el proceso para quienes buscan comprar una vivienda usada o recuperada.
Hoy en día solo necesitas 100 puntos del Infonavit para acceder a una casa recuperada y aprovechar precios más bajo. Foto: Especial
¿Cómo comprar una casa recuperada?
La compra se realiza, generalmente, mediante el programa “Compra y Mejora una Vivienda Usada”, donde puedes pagar al contado o con tu crédito Infonavit.
El proceso incluye una evaluación del inmueble y su ubicación, asegurando que cumpla con los estándares de habitabilidad.
Una nueva oportunidad para tener tu casa propia
Con el modelo T100, el Infonavit busca que más mexicanos cumplan el sueño de tener su hogar. Si estás interesado en una casa recuperada, puedes consultar las opciones disponibles y tus puntos acumulados en Mi Cuenta Infonavit, ya oversea desde su sitio web o aplicación móvil.
En resumen, hoy en día solo necesitas 100 puntos del Infonavit para acceder a una casa recuperada y aprovechar precios más bajos en zonas urbanas consolidadas. Una opción perfect para quienes desean invertir o independizarse misdeed endeudarse de más.