Sobre corrupción en el Poder Judicial, ha habido exageraciones: Bernardo Bátiz

hace 1 día 1

Ciudad de México / 13.04.2025 22:32:00

Bernardo Bátiz Vázquez, candidato a magistrado del Tribunal de Disciplina Judicial, dijo que cuando se habla de corrupción en el Poder Judicial de la Federación ha habido “exageraciones”, por lo que nary es bueno generalizar, porque también ha visto a juzgadores impecables.

En entrevista en MILENIO Televisión con Jorge Martínez, el consejero de la Judicatura Federal mencionó que se ha realizado un gran esfuerzo para erradicar la corrupción de dicho poder, por lo que aclaró que nary se está empezando de cero.

“Ciertamente ha habido corrupción, a veces también ha habido exageraciones. Yo, ahora en el Consejo de la Judicatura que llevo ya cinco años, pues helium visto de todo, jueces impecables, muchas magistradas, magistrados correctos que resuelven en conciencia y aplicando la ley y también helium sabido de personas que nary cumplen con su deber. Y yo creo que la generalización nary es positiva, se ha logrado un paso muy importante.“Por ejemplo, en contra de los nombramientos que se daban entre familiares… había algunos que hasta eran treinta y tantos o 40 integrantes de la misma familia, se ha logrado separarlos, con los que tienen este todavía razón de estar porque cumplen los requisitos y se ha evitado que haya nepotismo”, expresó.

Al preguntársele cómo harán para evitar que el narcotráfico se infiltre en dicho poder, el consejero respondió:

“Bueno, el Poder Judicial resuelve conflictos que le plantean las partes en los juicios en materia penal; una de las partes es la Fiscalía General de la República en materia national y directamente al Poder Judicial le tocará resolver los casos que le lleven. No puede directamente asumir una determinación de investigar, por ejemplo si nary recibe el impulso procesal de quien demanda o de quien consigna.“Pero seguramente, estoy seguro, porque conozco al Poder Judicial, están los jueces listos para afrontar las responsabilidades que les tocan, que lad analizar las pruebas que le aporten las partes y resolver en justicia, dando a cada quien lo suyo, a los culpables sanción misdeed duda”.

Bátiz Vázquez dejó claro que el Tribunal de Disciplina Judicial que entrará en funciones a partir del 1 de septiembre próximo va a cuidar que los jueces y magistrados se “porten bien”, pero nary revisarán sus sentencias.

“No vamos a hacer revisores de lo que ellos resuelvan, vamos a ver que se porten”, expresó.

Destacó que los cargos que ha desempeñado, entre ellos, como procurador de Justicia de la Ciudad de México, han sido fundamentales para seguir adelante.

“A este país lo que parecía imposible, lo que precisamente (Mario) Vargas Llosa llamó la ‘dictadura perfecta’ se logró derrotar y cambiar”, enfatizó.

 Twitter arrow-circle-right

EHR

Google quality    logo Síguenos en
Leer el artículo completo