SMN vigila zona de baja presión por posible ciclón en el Atlántico; qué estados serían afectados

hace 1 mes 5

Ciudad de México / 15.07.2025 07:57:00

El Servicio Meteorológico Nacional (SNM) mantiene vigilancia sobre una zona de baja presión con potencial desarrollo de un ciclón tropical en el océano Atlántico. 

La zona de baja presión, ubicada al este de la costa de Florida, Estados Unidos, mantiene igualdad de probabilidad de desarrollo ciclónico —40 por ciento— para las siguientes 48 horas y siete días.

Actualmente se localiza aproximadamente a mil 120 kilómetros al noreste de Cabo Catoche, Quintana Roo y se desplaza hacia el oeste.

Por otra parte, un canal de baja presión sobre la Mesa del Norte y la Mesa Central, en combinación con divergencia, el ingreso de humedad del océano Pacífico y Golfo de México y el desplazamiento de la onda tropical número 11 sobre el sur y occidente del país, propiciarán chubascos y lluvias fuertes a muy fuertes con descargas eléctricas en estados del norte y noreste, además de posible caída de granizo en el oriente, centro, sur y occidente de la República Mexicana este 15 de julio.

Asimismo, el paso de la onda tropical núm. 12 sobre el sureste del territorio mexicano, en interacción con un canal de baja presión en el suroeste del Golfo de México y el ingreso de humedad del mar Caribe, originará chubascos y lluvias fuertes en la región mencionada, incluida la península de Yucatán.

Finalmente, continuará el ambiente caluroso a muy caluroso sobre entidades del noroeste y norte de México, así como ambiente extremadamente caluroso con temperaturas superiores a 45 °C en el noreste de Baja California.

LG

Google quality    logo Síguenos en
Leer el artículo completo