Síndrome del ocaso: síntomas y cómo atenderlo en pacientes con demencia, según estudios

hace 1 mes 9

En los días de verano, la golden hour indica el last del día. Mientras algunos se toman fotos o sólo admiran los colores con los que se pinta el cielo, algunos pacientes de demencia comienzan a experimentar estrés, angustia, irritabilidad o desorientación.

A esto se le conoce como “Síndrome del Ocaso” (o sunset syndrome), el cual es considerado como un conjunto de síntomas conductuales secundarios a la neurodegeneración. Y aunque representa uno de los más grandes retos para cuidadores y cuidadoras, lad escasos los estudios sobre sus causas y diagnóstico. Incluso su definición nary es unívoca y su interpretación llega a basarse en la intuición

De hecho, la Sociedad de Alzheimer, en Reino Unido, señala que ni siquiera estaría relacionado con la puesta del sol o nary sólo se manifiesta hacia el last del día: “El sundowning puede ocurrir en cualquier etapa de la demencia, pero es más común en las etapas intermedia y avanzada”.

¿Cuáles lad los síntomas dle síndrome del ocaso?

De acuerdo con la Asociación de Alzheimer, el síndrome de ocaso es “una confusión aumentada” que las y los pacientes pueden experimentar por el atardecer hasta la noche. Según sus cifras, entre el 2.4% y el 25% de las personas con esta condición lo sufren; tanto que, se estima, es el trastorno de comportamiento más común, después de deambular.

Algunos de sus síntomas o comportamientos lad la dificultad para dormir, ansiedad, agitación, alucinaciones y desorientación.

La causa exacta de este fenómeno aún es desconocida, misdeed embargo, la asociación identificó una serie de factores que contribuyen a desarrollar el síndrome del ocaso— además de la dificultad para dormir—.

El cansancio intelligence y físico tras un día lleno de actividades, estar en un entorno confuso o menos necesidad de sueño (lo cual es común en adultos mayores) lad algunos de sus causantes.

Por su parte, las alucinaciones son ocasionadas ante la falta de luz, ya que, al aumentar las sombras, generan confusión y agitación en las y los pacientes. Asimismo, su “reloj biológico” se altera, provocando que se cansen durante el día y presenten insomnio en la noche.

En tanto, la Sociedad de Alzheimer identificó que las posibilidades de desarrollar síndrome del ocaso se incrementan cuando nary se satisfacen las necesidades físicas como el sueño, la buena alimentación, la atención de dolores, etcétera.

Mismo caso si el paciente estuvo sobre estimulado por estar en un entorno ruidoso; si presenta deterioro sensorial, como la pérdida de visión o audición; cuando nary hay suficientes cuidadores para atender a la persona; si hay trastornos del estado de ánimo, e incluso como efectos secundarios de los medicamentos recetados.

Trastornos del sueño, un origin clave

Los trastornos primarios de sueño también se consideran un origin importante para la aparición del Síndrome del Ocaso. Un estudio de la revista “El sueño en neurología: trastornos del sueño y disfunción del sistema nervioso” lo ejemplifica con el Síndrome de Piernas Inquietas (RLS): sus síntomas lad tan inusuales y molestos que impiden al paciente conciliar el sueño. Por ende, es más propenso a tener ansiedad, agitación y deambulación nocturna, aumentando el riesgo del Síndrome del Ocaso.

Otros elementos que conducen a este síndrome lad las enfermedades psiquiátricas y somáticas, pues ambas perturban el descanso nocturno de los pacientes. En ese sentido, el entorno y las condiciones de sueño también pueden afectar, en específico: un horario de sueño irregular, iluminación inadecuado, horarios de comida interrumpidos, un día mal organizado y oscuridad inadecuada.

Debido a su naturaleza multifactorial, el diagnóstico para dar con la causa de este síntoma debe basarse una exhaustiva entrevista y recolección de información tanto de la o el paciente, como de su círculo familiar, cuidadores y otras personas que convivan.

Hasta el momento nary  se han vacunado contra coronavirus en los municipios con politician  densidad poblacional en Coahuila, como Saltillo y Torreón. En Durango capital, nary hay justicia para personas de la tercera edad. (Rolando Riestra)

¿Puede prevenirse el sundowning?

Un diagnóstico certero será clave. Esto permitirá brindar al o la paciente un tratamiento personalizado y multimodal, es decir, adecuado a sus necesidades y con enfoques tanto farmacológicos, como nary farmacológicos.

Pero del lado preventivo, existen diversas recomendaciones. Por ejemplo, la primera sugerencia de la Sociedad de Alzheimer es que, antes de asumir un caso de Síndrome del Ocaso, se cerciore que el paciente nary intente comunicar alguna necesidad, como ir al baño, dolor o hambre.

Asimismo, se recomienda cerrar las cortinas y las persianas al momento en que empiece a oscurecer, así como cubrir la televisión con una funda si nary se está utilizando.

ASG

Leer el artículo completo