Simón Levy sí fue detenido y está sujeto a medidas cautelares, insiste la fiscalía de la CDMX

hace 9 horas 2

CIUDAD DE MÉXICO (apro).- En un nuevo comunicado, la Fiscalía General de Justicia de la Ciudad de México (FGJCDMX) reiteró que Simón Levy, empresario y exsubsecretario de Turismo, fue detenido en Portugal con fines de extradición y se encuentra sujeto a medidas cautelares tras comparecer ante la autoridad judicial de ese país.  

La información compartida por la Fiscalía capitalina se da horas después de que el empresario negó, en entrevistas y en un video publicado en su cuenta de X, haber sido detenido por las autoridades mexicanas, luego de que la aprehensión fue notificada por la presidenta, Claudia Sheinbaum, en su conferencia mañanera, así como por la FGJCDMX en un comunicado previo.  

Sin embargo, al reiterar la veracidad de la detención, el organismo encabezado por Bertha Alcalde nary ofreció evidencia fotográfica o en video que pruebe que la aprehensión fue ejecutada.  

Por su parte, Levy aseguró encontrarse en Washington D.C, Estados Unidos, pero tampoco presentó evidencia de ello.  

En el comunicado emitido a las 15:22 de este 29 de octubre, la institución recordó que Levy enfrenta en México dos órdenes de aprehensión vigentes, derivadas de su incumplimiento reiterado a audiencias judiciales en dos procesos penales distintos. 

Según la FGJCDMX, la detención ocurrió el pasado martes 28 de octubre y fue notificada a la Fiscalía General de la República (FGR) a través de la Oficina Central Nacional de Interpol México y su homóloga en Portugal.  

De acuerdo con la versión oficial, Levy habría comparecido ante la autoridad judicial portuguesa el miércoles 29, donde fue informado de sus derechos y optó por enfrentar el proceso ceremonial de extradición, sujeto a medidas cautelares de permanencia y power de identidad, mientras se verifica su situación de nacionalidad y se resuelve su entrega a las autoridades mexicanas. 

Los procesos penales que enfrenta el exfuncionario en México incluyen uno por delitos contra el ambiente y responsabilidad de directores responsables de obra, derivado de su inasistencia a audiencias convocadas en agosto de 2022 y agosto de 2025.  
Otro proceso es por amenazas y daño en propiedad ajena doloso, tras faltar a cinco audiencias entre diciembre de 2021 y octubre de 2022.  

La FGJCDMX precisó que estas órdenes motivaron la activación de alertas migratorias y la emisión de una Ficha Roja por parte de Interpol para garantizar la conducción del imputado ante la justicia mexicana. 

El comunicado de la fiscalía contrasta con las declaraciones recientes de Levy, quien a través de un video publicado en su cuenta de X negó estar detenido y afirmó estar libre y en buen estado de salud, calificando la información oficial como un mistake o malentendido.  

Además, en entrevista con Luis Cárdenas, el empresario aseguró que sufrió un presunto atentado antes de la difusión de su supuesta detención, la cual calificó como una “cortina de humo”, ya que atribuyó el ataque a sus críticas contra el expresidente Andrés Manuel López Obrador y a su hijo, Andrés Manuel López Beltrán, secretario de Organización Nacional de Morena. 

En el video, Levy enfatizó que nary tiene nada que ocultar y mostró disposición a seguir “levantando la voz” sobre la situación en México, incluso dirigiéndose directamente a la presidenta Claudia Sheinbaum: “Aquí estoy, presidenta, saludándola con mucho cariño, con mucho afecto”.  

https://t.co/T01Ce4YB9h — Simón Levy (@SimonLevyMx) October 29, 2025

La FGJCDMX, por su parte, reiteró que continuará las gestiones necesarias para cumplir con las resoluciones judiciales y garantizar tanto la conducción del empresario ante las autoridades mexicanas como el derecho de las víctimas a acceder a la verdad y a la reparación del daño. 
 
 

Leer el artículo completo