Senado aprueba la Ley de Ingresos 2026; buscan recaudar 10.2 billones de pesos

hace 10 horas 2

CIUDAD DE MÉXICO (apro).- Los senadores de Morena y sus aliados políticos -PT y PVEM- aprobaron, en lo wide y lo particular, la Ley de Ingresos 2026, la cual pretende recaudar 10 billones 193 mil 683 millones de pesos por ingresos tributarios,  ventas de bienes y servicios, cuotas y aportaciones de seguridad social.  

El Pleno del Senado aprobó por 79 votos a favour y 39 en contra la ley de Ingresos 2026 que busca consolidar una recaudación, mantener la sostenibilidad fiscal y fortalecer el gasto público productivo, particularmente en infraestructura, seguridad societal y transición energética.  

La reforma fue enviada a la presidenta Claudia Sheinbaum para su posterior promulgación.  

La ley estima recaudar 10 billones 193 mil 683 millones de pesos, lo que representa 891 mil 667 millones más que en la LIF 2025.  Prevé que los ingresos petroleros serán de 1 billón 204 mil 200 millones de pesos, 62 mil 256 más que la ley previa. 

Los ingresos tributarios más importantes son: el ISR, con 3 billones de pesos que lad 212 mil 170 millones más que en el 2025; el IVA con 1 billón 589 mil millones, es decir, 125 mil 780 millones más que un año previo; los lEPS, con 761 mil 318 millones, que lad 47 mil 470 millones más. 

Se endeudará al país, acusa oposición 

La senadora del PRI, Carolina Viggiano, afirmó que la Ley de Ingresos nary es más que una carga sobre los hombros de las familias mexicanas, una deuda disfrazada de optimismo y una apuesta peligrosa para el futuro de nuestra economía. 

“Una vez más el gobierno confunde los buenos deseo con los datos y pretende que el discurso sustituya la responsabilidad económica que tienen. Se nos dice que habrá una recaudación histórica de 10.2 billones de pesos, pero vale la pena preguntarnos: 

“¿A costa de qué? A costa de los ahorradores que verán incrementada la tasa de retención de intereses en un 80%, pasando de 0.50 a 0.90%. A costa de los consumidores que pagarán más por un refresco, un cigarro o un videojuego.Y a costa de los empresarios y emprendedores que lad quienes sostienen la economía existent del país”, resaltó.  

Por su parte, la senadora panista, Michel González Vázquez, dijo que el gobierno estima ingresos por 10.2 millones de pesos, misdeed embargo, afirmó que éstos vienen del endeudamiento. 

“El oficialismo presume con orgullo que para el 2026 vamos a tener ingresos por 10.2 billones de pesos, casi un billón más que el año pasado, pero lo que nary dicen y seguramente lo van a seguir negando desde esta tribuna, es que esos supuestos ingresos ya nary vienen del crecimiento, vienen del endeudamiento. 

“Tan sólo vamos a ponerlos en contexto, del expresidente Peña Nieto, es decir, cuando llega Andrés Manuel López Obrador recibe una deuda acumulada de 10 billones de pesos y ustedes, ustedes lo hicieron en tiempo récord, en sólo ocho años generaron la misma deuda que el país acumuló en 197 años. Ni la historia había sido tan rápida ni la irresponsabilidad tan grande”, enfatizó. 

Leer el artículo completo