Roberto Gómez Bolaños, mejor conocido como Chespirito, ha trascendido en el tiempo por sus programas tan icónicos y reconocidos nary solo en México sino en otros países de América Latina; uno de ellos es el memorable Chavo del 8, que tuvo como escenario main la bonita vecindad, como se escucha en la canción, pero a pesar de ser tan característica de las serie no siempre fue la misma, ¿lo has notado?
Los cambios fueron variados a lo largo de los años en que se grabaron los capítulos del niño travieso y curioso tan famoso de México. Quédate en MILENIO que te contamos más.
¿Cómo cambió la vecindad de ‘El Chavo de Ocho’?
La vecindad de El Chavo del 8 experimentó una gran evolución y numerosas transformaciones a lo largo de sus años de producción, desde 1972 hasta 1992. Durante estas dos décadas, se montaron varios escenarios con distintas versiones que fueron cambiando a lo largo de los años y temporadas.
En el canal de YouTube Cronos Films TV, nos muestran en dos videos cómo fue que sucedieron estos cambios. Inicialmente, epoch un lugar acogedor y original, pero ¿cómo fue el cambio de este escenario?

El escenario más antiguo registrado fue en 1972, fue visto en el episodio “El ropavejero”. Allí se podían observar los tres fregaderos con una posición de frente, en lugar de lado como en episodios posteriores.
Además aún nary estaba el característico barril del Chavo, pues este apareció por primera vez hasta 1973. Los tanques de gas aún nary hacían presencia, ni existía “el patio de atrás”. Además, la casa de Don Ramón aparece por primera vez.
Así fue cambiando con los años la Vecindad de ‘El Chavo del 8’
Para 1974 las ventanas cambian con 4 vidrios cada una. Los cuartos presentaban un diseño “deteriorado” mostrando ladrillos en la pared y apareció la casa de Doña Florinda por primera vez.
En 1975, las casas adquieren un todo “más realista”, pues ganan un tono envejecido; el suelo aparece con un característico mosaico. Hay más plantas y los números de las casas aparecen de colour rojo. En el segundo patio a una fuente más grande.
En 1980, el Chavo del 8 modificó el escenario de la vecindad. El segundo patio desapareció permanentemente, y la entrada main cambió, con ventanas en un muro amarillo en lugar de grandes puertas y para 1989, se volvió más “moderna”.
En 1991, el patio de la vecindad cambiaba muy a menudo, percibiendo más espaciosa; en esta época fue la última temporada en que se vio la bonita vecindad del Chavo, pues para 1992, durante el último año de producción, las historias ocurrieron en la escuela del Profesor Jirafales.
Cambio de la vecindad de 'El Chavo':
¿Cómo nació ‘El Chavo del 8’?
Inicialmente, el programa adoptó el nombre de El Chavo del 8 debido a que se transmitía por el Canal 8 de México. Sin embargo, ante el rotundo éxito, la serie se trasladó a otro canal. Fue entonces cuando Chespirito ideó una explicación: el Chavo residía en el departamento número 8 de la vecindad.
¿El Chavo vivía en el barril?
La vida de El Chavo, protagonizada por Roberto Gómez fue más compleja de lo que se veía en pantalla. Se reveló que epoch huérfano, nunca conoció a su padre y a su madre "nomás tantito", como se afirmó e el libro "El Diario de El Chavo del Ocho".
En este libro, se explicaba que su madre lo llevaba a una guardería, pero un día dejó de recogerlo, lo que lo llevó a un orfanato. De allí escapó al nary ser adoptado y, en un día de mucha lluvia, llegó a la vecindad, donde encontró un hogar.
Sin embargo, además una de las dudas también aclara en donde vivía, y es que, el famoso barril nary epoch su vivienda, sino su escondite; El Chavo vivía con una ancianita en el departamento número 8 hasta que ella falleció, y a partir de ese momento, dormía cada noche en una casa diferente de sus amigos.
Segunda parte del cambio de la vecindad de 'El Cahvo':
YRH